Mundo09/10/2019

El Premio Nobel de Química fue para el desarrollo de las baterías de iones de litio

El estadounidense John Goodenough, con 97 años es la persona más grande en recibir este galardón, que compartió con sus pares Stanley Whittingham y Akira Yoshino.

El estadounidense Goodenough, de la Universidad de Texas, que con 97 años es la persona más grande en recibir el premio. - Imagen: The Nobel Prize

La Academia sueca entregó el premio Nobel de Química este miércoles a John B. Goodenough, M. Stanley Whittingham y Akira Yoshino "por el desarrollo de baterías de iones de litio".

"Este año el Nobel de Química tiene que ver con nuestro mundo recargable", declaró el secretario general Goran K. Hansson.

"Las baterías de iones de litio han revolucionado nuestras vidas y se utilizan en todo, desde teléfonos móviles hasta computadoras portátiles y vehículos eléctricos. A través de su trabajo, los laureados de este año han sentado las bases de una sociedad inalámbrica y libre de combustibles fósiles", destacaron desde la academia.

El estadounidense Goodenough, de la Universidad de Texas, que con 97 años es la persona más grande en recibir el premio, duplicó el potencial de la batería de litio y creó así las condiciones adecuadas para una batería mucho más potente y útil.

Whittingham, del Reino Unido, profesor de la Universidad Estatal de Nueva York en Binghamton, utilizó el impulso del litio para liberar su electrón externo al desarrollar la primera batería de litio funcional.

El japonés Yoshino, de la Asahi Kasei Corporation y la Universidad de Meijo, fue quien consiguió eliminar el litio puro de la batería, basándose en iones de litio (más seguros que el litio puro) y de este modo logró que la batería funcionara en la práctica. 

Este jueves se conocerá quién recibirá el Nobel de Literatura, que reconocerá a dos escritores en tanto se nombrará también al ganador del año pasado; el viernes se sabrá el nombre del ganador del de la Paz; y, por último, el lunes que viene será el turno del de Economía.

Te puede interesar

Israel asesinó a más de 100 personas en Gaza mientras se discute la tregua de Trump

Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua.

Denuncian que diversos ataques israelíes dejaron al menos 80 palestinos muertos en Gaza

Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.

Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda

El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.

Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano

El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.

León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"

El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".

Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza

En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.