Mundo09/10/2019

Manifestantes tomaron el Parlamento y crece la tensión en Ecuador

A causa de los disturbios, el presidente Lenín Moreno mudó la sede del gobierno a la ciudad de Guayaquil, a unos 400 kilómetros al sur de la capital del país.

Los manifestantes ingresaron luego de derribar vallas de seguridad, al grito de "fuera Moreno". - Foto: Agencia EFE

Un grupo de manifestantes indígenas en protesta contra las medidas de ajuste en Ecuador irrumpió en el hall del Parlamento ecuatoriano (Asamblea Nacional), en Quito, pese al fuerte operativo de seguridad montado en los alrededores de la sede legislativa.

La agencia EFE informó que los manifestantes ingresaron luego de derribar vallas de seguridad, al grito de "fuera Moreno", en alusión al presidente de Ecuador que la semana pasada resolvió eliminar los subsidios a los combustibles en acuerdo con el FMI.

Miles de indígenas procedentes de distintas ciudades acampan en Quito para participar de las protestas, pese al estado de excepción declarado la semana por el presidente Lenín Moreno, quien a causa de los disturbios mudó la sede del gobierno a la ciudad de Guayaquil, a unos 400 kilómetros al sur de la capital del país.

Una vez en el hall del Parlamento, los activistas ondearon banderas tricolores. Los primeros informes no incluyen reportes sobre actos de vandalismo dentro del edificio. Fuera de la sede se escucharon algunas detonaciones, probablemente por disparos de granadas de gas lacrimógeno por parte de la policía.

Mientras este escenario se presentaba en Quito, Moreno se mostraba al frente del gobierno en la sede temporal de Guayaquil, donde este martes se reunió con autoridades de todos los poderes del Estado.

El mensaje de Correa 

Fuente: Agencia Télam

Noticia relacionada:

Lenín Moreno denunció un "intento de golpe de Estado" por parte de Maduro

Te puede interesar

Israel asesinó a más de 100 personas en Gaza mientras se discute la tregua de Trump

Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua.

Denuncian que diversos ataques israelíes dejaron al menos 80 palestinos muertos en Gaza

Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.

Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda

El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.

Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano

El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.

León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"

El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".

Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza

En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.