Frenan obras hídricas clandestinas en General Baldissera
Efectivos de la Dirección de Policía Ambiental clausuraron un establecimiento, ubicado a la altura de ruta provincial E-58, que realizaba trabajos de canalización sin previa autorización de los organismos provinciales.
En las últimas horas, efectivos de la Policía Ambiental detectó dos maquinarias que realizaban obras hídricas en un campo ubicado en General Baldissera, a la altura de ruta provincial E-58.
Los agentes, facultados por el artículo N°7 de la Ley 10.115, que les permite ingresar a un establecimiento sin orden de allanamiento cuando se detecte la flagrancia de la infracción, pudieron frenar las actividades inmediatamente.
En la inspección se constató que en el predio se estaban realizando canalizaciones y, cuando se les solicitaron las autorizaciones otorgadas por la Secretaría de Recursos Hídricos, los responsables de la actividad no pudieron acreditarlas. Por ello, se instrumentó un cese preventivo y precautorio de las actividades y se secuestraron dos retroexcavadoras con oruga. Las actuaciones labradas darán inicio al sumario administrativo correspondiente.
Cabe destacar que ante cualquier actividad que pueda dañar el medio ambiente y los recursos hídricos, hay que realizar la denuncia en: por teléfono (0351- 4321200 int 1286), personalmente (Humberto Primo 607 – 4to Piso) o vía e-mail (Policía.Ambiental@cba.gov.ar).
Te puede interesar
Martín Llaryora, en el congreso de la CRA: "Para ser más competitivos, necesitamos más infraestructura"
En una disertación que brindó en la Jornada Nacional del Agro, el Gobernador reiteró su pedido de eliminar las retenciones al campo, reclamó una nueva ley de biocombustibles, cuestionó la negación del cambio climático y defendió la Agenda 2030.
Cooperativas y medios comunitarios reclamaron el cumplimiento de políticas públicas para el sector
En una asamblea desarrollada frente al Ministerio de Cooperativas y Mutuales, denunciaron que más de 300 cooperativas y mutuales se encuentran en emergencia, atravesando situaciones de vulnerabilidad y con precarización y sobrecarga laboral.
Tras 48 horas de paro, Judiciales adelantaron la continuidad del plan de lucha este viernes
Este lunes y martes, personal del Poder Judicial de la Provincia sostuvo un paro de 48 horas, en el marco de la continuidad del plan de lucha votado días atrás. Reclaman recomposición salarial vía equiparación y el fin del diferimiento para jubilados.
La defensa de Asís, la ex directora del Neonatal, reiteró que no hubo encubrimiento
Felipe Trucco y Federico Ferrer Vieyra alegaron la inocencia de la autoridad máxima del hospital en donde sucedieron reiteradas muertes sin explicación médica. "En la ley penal, el encubrimiento no tiene nada que ver con no formular una denuncia", fundamentaron.
Carlos Paz: con una manifestación, reclamaron la continuidad laboral del personal del servicio de cloacas
Trabajadoras y trabajadores de la Coopi, que desempeñan tareas en cloacas, se manifestaron nuevamente en el centro de Carlos Paz, para reiterar el reclamo para que en el traspaso del servicio a la Municipalidad se absorba a la totalidad del personal.
El TSJ y el Comité Nacional de Prevención de la Tortura firmaron acuerdos de colaboración mutua
Uno de los convenios establece acciones para contribuir con la prevención de la tortura y el otro refiere a la aplicación específica para el uso de un sistema informático. Con ambos acuerdos se busca prevenir los tratos crueles, inhumanos o degradantes.