Salta: las elecciones Paso para la gobernación se desarrollan con normalidad
La apertura de las mesas inició a las 8. Están habilitados para votar 1.032.851 electores. Se definirán las candidaturas para los comicios del 10 de noviembre.
Los salteños van a las urnas este domingo en el marco de las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (Paso) provinciales para definir a los candidatos que competirán en los comicios generales del próximo 10 de noviembre.
La elección se inició a las 8 con la apertura de las mesas en las que están habilitados para votar 1.032.851 electores. Un total de cuatro alianzas, 84 fuerzas políticas y 332 listas, que postulan a 15.887 precandidatos, participan de estas Paso, en las que se vota mediante el sistema de Boleta Única Electrónica.
Los establecimientos habilitados para sufragar ascienden a 453, en los que funcionarán un total de 3.151 mesas.
Los candidatos que surjan de esta elección primaria participarán de los comicios del 10 de noviembre, en los que se definirán los cargos de gobernador y vicegobernador, 11 senadores, 30 diputados provinciales, 60 intendentes y 343 concejales.
Un total de ocho fórmulas para la Gobernación participan de las Paso.
Por el Frente Sáenz Gobernador, el precandidato a gobernador es el actual intendente de Salta Capital, Gustavo Sáenz; mientras que en el Frente Olmedo Gobernador se postula la fórmula encabezada por el diputado nacional Alfredo Olmedo.
En el Frente de Todos compiten para el puesto de gobernador dos fórmulas: una que postula al actual diputado nacional Sergio Leavy y otra al actual vicegobernador, Miguel Isa.
En el Frente de Izquierda y de los Trabajadores-Unidad (FIT-U), los precandidatos en esta categoría son tres: Pablo López, Violeta Gil y Andrea Villegas.
A los cuatro frentes se les suma la fórmula del partido Frente Grande, encabezada por su presidenta, Elia Fernández.
Fuente: Télam
Te puede interesar
El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK
El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.
Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial
El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.