Misiones: "A Yohana la mató la violencia obstétrica"

La joven de 28 años y su bebé por nacer perdieron la vida. Los médicos aseguran que se trató de un paro cardiorrespiratorio.

La familia de Yohana aún esperan los resultados de la autopsia oficial pero alegan que fue víctima de la violencia obstétrica. - Foto: Cosecha Roja.

Yohana Carvallo de 28 años perdió la vida este martes mientras era trasladada de un hospital a otro desde la ciudad misionera de Montecarlo hasta la de El Dorado.

Durante cuatro días, la mujer concurrió al hospital público Oscar Eugenio Daru a causa de las contracciones y dolores propios del parto, condiciones que ya conocía ya que era madre de tres niños de 11, 9 y 7 años. Sin embargo, los médicos del lugar alegaban que según la ecografía la fecha de parto estaba prevista para el 4 o 5 de octubre y la enviaban de vuelta a su casa. 

El martes concurrió por cuarta vez a ese nosocomio y en esa oportunidad quedó internada. Luego de romper bolsa, fue trasladada a otro centro de salud ubicado a 40 kilómetros de esa localidad, según indicó la familia de la joven a Cosecha Roja. 

Cuando llegó al hospital, los especialistas evidenciaron que el bebé que estaba por nacer había muerto. Unas horas más tarde, Yohana también perdió la vida.

Ella venía bien con su embarazo, hasta que en los últimos comenzó con fuertes dolores”, contó la hermana al diario El Territorio. Los médicos del hospital le hicieron una ecografía y le dijeron que el embarazo avanza bien. Le dijeron que los dolores eran por una infección. “La medicaron con una pastilla y sólo tenía que esperar a la fecha de parto. En la familia nos quedamos  atentos y fue el último domingo cuando me llamó mi mamá, dijo que mi hermana estaba mal y fue por eso la volvimos a llevar al hospital”, explicó.

En la segunda visita la atendió el mismo médico. Le dijo que siguiera tomando medicamentos y la mandó de vuelta a la casa. A la noche empeoraron los dolores y volvió al hospital. Le aplicaron un suero y a las cuatro de la mañana le dieron el alta. 

La familia de Yohana aún esperan los resultados de la autopsia oficial pero alegan que fue víctima de la violencia obstétrica y que falleció en el Hospital de Montecarlo

No obstante, los especialistas médicos aseguran que la mujer murió a causa de un paro cardiorrespiratorio cuando era trasladada al centro de alta complejidad.

Te puede interesar

Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país

Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida inició este miércoles y regirá hasta las 14 de hoy.

Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert

La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.

La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más

En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".

Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto

La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.

“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”

El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.

La oposición reunió quórum y hay sesión en Diputados por el presupuesto universitario y crisis en el Garrahan

Con 136 diputados sentados en sus bancas se declaró habilitada la sesión. En el temario también se encuentran los proyectos con dictamen para reformar el régimen de DNU y juicio por jurados.