Córdoba03/10/2019

Violencia de género en Cosquín: agredía a su pareja por no limpiar la casa

La fiscalía de Instrucción de Cosquín pidió elevar a juicio la causa para juzgarlo por los delitos de coacción, amenazas calificadas reiteradas y resistencia a la autoridad.

Durante la instrucción de la causa quedó acreditado que "la familia de la víctima consentía las agresiones que el acusado le dispensaba. - Foto: ilustrativa

La Fiscalía de Instrucción de Cosquín solicitó este jueves elevar a juicio oral la causa iniciada contra un hombre que agredía a su pareja porque la acusaba de no limpiar la casa, no lavar la ropa o no hacer la comida.

Así, si el juzgado acepta elevar la causa a juicio, el hombre del que sólo se dieron a conocer sus iniciales, O. J. L., será juzgado por los delitos de coacción, amenazas calificadas reiteradas y resistencia a la autoridad, todos en un contexto de violencia familiar, en perjuicio de su pareja, con quien convivía desde hacía más de 14 años.

En un comunicado difundido este jueves, la Fiscalía a cargo de la causa sostuvo que la víctima "se encontraba inmersa en un círculo de violencia de género, del que eran responsables, no sólo el imputado sino también sus propios familiares (hermanos, cuñada, yerno) que la agredían dando por sentado que el rol de la mujer es el socialmente asignado por el patriarcado".

La familia, según la fiscalía, "destacaba que la víctima no cumplía con sus obligaciones tales como limpiar la vivienda, lavar la ropa, elaborar la comida, entre otras cosas, lo que era merecedor del trato que el imputado le impartía".

Durante la instrucción de la causa quedó acreditado que "la familia de la víctima consentía las agresiones que el acusado le dispensaba, todo lo cual indirectamente hicieron que sea justificada la violencia de género que el supuesto victimario ejercía sobre su pareja, dejando a la misma en un estado de total vulnerabilidad".

La fiscalía informó también que del relato de la denunciante y de todas las pruebas recolectadas, se desprende que fue víctima en forma constante y permanente de hechos de violencia de género, "donde el imputado se ubicaba en una posición dominante y se consideraba superior a ella, cosificándola, considerándola carente de derechos por el sólo hecho de ser mujer".

Fuente: Noticias Argentinas

Te puede interesar

Un hombre de 37 años murió cerca de Monte Maíz, tras volcar el camión que conducía

El siniestro ocurrió en la mañana de este jueves, en el kilómetro 223 de la ruta provincial 11, entre Isla Verde y Monte Maíz. El hombre fue trasladado hasta el Hospital Municipal de Monte Maíz, donde facultativos constataron el deceso.

Schiaretti renunció a la presidencia del PJ de Córdoba y le pasó el mando a Llaryora

Este jueves, Juan Schiaretti formalizó su renuncia a través de una carta que le envió al Consejo Provincial del partido, en cumplimiento de una tradición, que deja este lugar a quien ha sido elegido por el voto popular para gobernar la provincia.

Tras el corte, está previsto que esta tarde se restablezca el suministro de GNC en las estaciones de servicio

La medida por 24 horas comenzó a regir el miércoles tras una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez. Por la alta demanda, se priorizó el abastecimiento para uso doméstico, en hospitales, escuelas, y otros servicios críticos.

Brutal choque: un conductor que iba a contramano provocó un accidente en avenida Gauss

Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.

La Municipalidad extendió el vencimiento de las licencias de conducir hasta el 31 de julio

A partir de la medida informada este jueves por la Municipalidad, aquellos vehículos que tengan comprendido su vencimiento entre el 12 de mayo y el 15 de julio, tendrán una extensión del plazo hasta el 31 de julio del corriente año.

Habilitaron la totalidad del boulevard San Juan en la cuadra del derrumbe fatal

La medida entró en vigencia tras finalizar la remoción del revestimiento lateral del edificio cuyo material cayó sobre el bar Posto y provocó la muerte de Ramiro Alaniz Cortés.