Calle Vapor presentará su sexto disco en el Teatro Luz y Fuerza este sábado

La agrupación cordobesa presentará el disco con el que culmina su trilogía en homenaje al son cubano en Deán Funez 672 a las 22.

En 2020 Calle Vapor emprenderá su primera gira por Europa, que los llevará a conocer escenarios donde hace tiempo se bailan sus canciones. - Foto: gentileza

El sábado 5 de octubre a las 22 en el Teatro del Sindicato de Luz y Fuerza de Córdoba (Deán Funes 672), Calle Vapor presenta su sexto disco, La Casa del Son, que culmina la trilogía de discos homenaje al son cubano. 

Calle Vapor es un conjunto de música afrolatina que surgió en Córdoba en 2006. Desde entonces pasó por diversas formaciones, desde trío hasta ser más de 10 músicos en escena. Hoy la integran Fabricio Boretto en tres cubano y guitarras, Emiliano Peirone en guitarra y voz, Emilio Carrizo en voz y guiro, Pablo Rodriguez en contrabajo, Walter Solterman en percusión, Martín Olsen en bongó y campana.

Desde sus comienzos la agrupación se dedicó a interpretar sones, boleros, guarachas, cha-cha-cha, guajiras y cumbias en donde se mezcla la raíz y la esencia de la música afrolatina. Con arreglos propios, Calle Vapor interpreta gran parte del repertorio de la tradición latinoamericana intentando dejar su sello en una sonoridad original.

Con 6 discos editados, el grupo sigue invitando al baile en todos sus proyectos logrando que sus canciones sean adoptadas por muchos bailarines profesionales para sus trabajos coreográficos. Las entradas anticipadas se consiguen en alpogo.com

 



 

Te puede interesar

Lo viejo funciona: la apuesta por el rock nacional en la ficción de Bruno Stagnaro

La frase “Lo viejo funciona” no se limita a la utilidad de las cosas en El Eternauta, sino que además remite a un vínculo emocional con artefactos y objetos que acompañan la vida de los personajes, por caso el tocadiscos.

Agenda cultural: el finde llega con propuestas del Teatro Itinerante y música en el Libertador

Para este sábado y domingo destacan las funciones del Teatro Itinerante y la presentación de la Banda Sinfónica de la Provincia en el Libertador, con ”El séptimo arte”.

Vuelve el Festival Internacional de Teatro Breve: historias que laten en 15 minutos

En mayo llega la 12ª edición del Festival Internacional, una celebración de lo breve como forma actual y transformadora de narrar en tres escenarios icónicos de la ciudad de Córdoba que serán sede de una experiencia teatral intensa.

Presentan el libro "Historias Clínicas VII: Infancias" en la Biblioteca Córdoba

La obra de de Raúl Teyssedou y Eduardo López Molina analiza las infancias internadas, desde 1914 a 1936, en lo que fue el Asilo Colonia Regional Mixto de Alienados. En la actividad estarán presentes los escritores y el abogado constitucionalista Miguel Rodríguez Villafañe. Será este martes a las 18.

La Comedia Cordobesa reestrena "Aurora Negra" en el Teatro Real

La obra explora la relación entre los personajes y el viento, que actúa como un testigo y cómplice de su situación. A partir de las 20.30. Las funciones se extenderán todos los jueves de mayo.

Descubre la mejor forma de sentir y vivir el tango en Buenos Aires

Si bien la capital argentina está llena de espacios perfectos para que los visitantes disfruten del tango en su máxima expresión, existe una opción lejos de los circuitos turísticos masivos.