Mundo01/10/2019

Chernobyl: abren sala de control con radiación 40 mil veces mayor a la normal

Será con fines turísticos. Quienes ingresen deberán usar máscaras faciales, trajes antirradiación y grandes botas industriales. Sólo podrán estar en la habitación por cinco minutos.

El reactor número 4 de Chernobyl explotó el 26 de abril de 1986, contaminando, según ciertas estimaciones, hasta tres cuartas partes de Europa. - Foto: gentileza.
El reactor número 4 de Chernobyl explotó el 26 de abril de 1986, contaminando, según ciertas estimaciones, hasta tres cuartas partes de Europa. - Foto: EFE
El reactor número 4 de Chernobyl explotó el 26 de abril de 1986, contaminando, según ciertas estimaciones, hasta tres cuartas partes de Europa. - Foto: EFE
El reactor número 4 de Chernobyl explotó el 26 de abril de 1986, contaminando, según ciertas estimaciones, hasta tres cuartas partes de Europa. - Foto: EFE

La sala de control de Chernobyl se abrirá a los turistas a más de 30 años de la catástrofe, a pesar de que todavía tiene una radiación 40.000 veces superior a los niveles normales.

Los visitantes, que deberán vestir trajes especiales de protección y máscaras, ingresarán a la Unidad 4 de la central nuclear de Chernobyl, donde en 1986 explotó el reactor nuclear.

Tras el lanzamiento de la serie de HBO, el lugar se convirtió en uno de los destinos más populares entre los turistas de todo el mundo por lo que la Agencia Estatal de Gestión de la Zona de Exclusión de Ucrania está diseñando las 21 nuevas rutas turísticas para alimentar el creciente interés.

El peligroso recorrido necesitará medidas extremas de seguridad. Los turistas recibirán máscaras faciales, trajes antiradiación y grandes botas industriales antes de que se les permita asomarse a la sala. Además, sólo podrán observar la habitación durante cinco minutos debido a la mortífera radiación.


Según el personal de Chernobyl, el lugar es extremadamente escalofriante e incluso cinco minutos son suficientes recordar la experiencia por el resto de la vida.

“La serie HBO aumentó el interés por Chernobyl. Ahora todo el mundo quiere ver más y vamos a satisfacer la demanda", aseguró Vitaly Petruk, jefe de la agencia estatal a EFE. Durante este año, 85.000 personas de todo el mundo visitaron Ucrania para ver el famoso lugar.

El reactor número 4 de Chernobyl explotó el 26 de abril de 1986, contaminando, según ciertas estimaciones, hasta tres cuartas partes de Europa. Tras esta catástrofe, las autoridades evacuaron a centenares de miles de personas y más de dos mil kilómetros cuadrados fueron abandonados.


La catástrofe nuclear fue clasificada de nivel 7 (“efectos considerables para la salud y el medio ambiente”), el nivel de gravedad más elevado en la escala internacional de accidentes nucleares (INES).

En 2005, un informe de la ONU estimó en 4.000 las muertes confirmadas como consecuencia del accidente en los tres países más afectados por el desastre.

Un año más tarde, la ONG Greenpeace estimó en 100.000 las víctimas fatales. Por su parte, las autoridades ucranianas informaron en 1998 de 12.500 muertes entre los “liquidadores”, como se denominó a aquellos que trabajaron para mitigar los efectos del accidente.




 

Te puede interesar

"Te quedas para siempre": dirigentes de América Latina y el mundo despidieron a "Pepe" Mujica

Expresaron su despedida los presidentes de Chile, Bolivia, México, España y Colombia, Gabriel Boric, Luis Arce, Claudia Sheinbaum, Pedro Sánchez y Gustavo Petro. También Abuelas de Plaza de Mayo y el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil.

"Te vamos a extrañar mucho Viejo querido": a los 89 años murió ex el presidente uruguayo José Pepe Mujica

La muerte de José Mujica fue anunciada por el presidente uruguayo Yamandú Orsi. El expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica falleció este martes 13 de mayo tras enfrentar una fase terminal de cáncer de esófago. Fue un luchador por la paz y el diálogo, y se convirtió en símbolo mundial de la humildad y la defensa de los derechos humanos.

Netanyahu anunció que el ejército israelí entrará en Gaza "con fuerza total para completar la acción y derrotar a Hamas"

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, anunció que en los próximos días el ejército israelí entrará en Gaza "con fuerza total para completar la acción y derrotar a Hamas", de acuerdo con un comunicado emitido por su oficina este martes.

El telescopio Webb de la NASA reveló nuevos detalles de las auroras de Júpiter

La sensibilidad avanzada del telescopio permitió estudiar estos fenómenos para comprender mejor la magnetosfera del planeta más grande del sistema solar.

El papa León XIV pidió libertad para los periodistas arrestados por "buscar la verdad'"

Ante cientos de periodistas de todo el mundo, el flamante papa, destacó "el coraje de quienes defienden la dignidad, la justicia y el derecho de los pueblos a ser informados, porque solo los pueblos informados pueden tomar decisiones libres".

El presidente de Uruguay reveló el estado de salud de Pepe Mujica: “Está mal y hay que dejarlo tranquilo”

En el marco de la jornada electoral en el vecino país, Yamandú Orsi, reveló que el exmandatario atraviesa un momento crítico. "No hay que enloquecerlo", dijo.