El partido de Alberto Fernández avanza con su armado cordobés
Los representantes cordobeses de ParTE, la fuerza fundada y presidida por el candidato del Frente de Todos, tuvieron su primer plenario en la ciudad capital el pasado fin de semana.
ParTE-Córdoba, el partido que conduce a nivel nacional el candidato a presidente por el Frente de Todos, Alberto Fernández, y que en Córdoba encabeza el ex legislador provincial Enrique "Kike" Asbert realizó este sábado su primer plenario de dirigentes, convocado y organizado por el concejal de la ciudad Marcelo Pascual, uno de los integrantes de la "mesa chica" del espacio en Córdoba.
Cerca de 400 personas estuvieron presentes en el encuentro en el que se presentaron distintas ponencias relacionadas a los desafíos para mejorar el acceso a los servicios que presta el Estado Nacional en caso de ser Alberto Fernández al Ejecutivo Nacional.
El cierre del plenario estuvo a cargo de Asbert que, recién llegado del encuentro pastoral que también tuvo lugar el fin de semana en la ciudad de Paraná (Entre Ríos), trasladó la preocupación de la Iglesia por la crisis social y el “sufrimiento” de los argentinos afectados por tal realidad. En ese marco, pidió el compromiso de los presentes para profundizar el trabajo de cara al 27 de octubre, y aún después de llevarse a cabo las elecciones.
Al momento de hacer uso de la palabra, Marcelo Pascual expuso sobre "Los desafíos pendientes en Materia de Desarrollo Social" y cerró su discurso con una de las frases del ex presidente Néstor Kirchner: "Un gobierno no debe distinguirse por los discursos de sus funcionarios, sino por las Acciones de sus equipos".
Al hacer un balance sobre la convocatoria, el concejal dijo estar "conforme y alegre por la convocatoria”. Pascual, además, dijo que el proceso de formación de la mesa del partido se encuentra en un buen momento y que la conformidad respecto al encuentro del fin de semana se basaba en el gran paso evidenciado por la concurrencia y la participación del sábado.
Te puede interesar
Milei con los evangélicos: "La justicia social es un pecado capital" y el Estado es el demonio
El presidente inauguró este sábado en el Chaco el templo cristiano más grande del país, ante unas 15 mil personas. Llevó a los extremos su discurso para criticar a la izquierda y al Estado, asegurando que este último "es el representante del maligno en la Tierra".
"Che... Libertario de los ricos": Cristina le recordó a Milei sus contradicciones por la protesta social
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas
Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.
Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”
"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".
CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.
Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".