País30/09/2019

Cornejo se distanció de Macri y lanzó duras críticas contra Fernández

El gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, festejó la victoria de su candidato Rodolfo Suárez con un discurso en el que tomó distancia del presidente Mauricio Macri.

Cornejo criticó a Alberto Fernández y dijo que cometió "una estupidez" por haber realizado un acto con mandatarios provinciales en Mendoza. - Foto: NA.

El gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, festejó la victoria de su candidato Rodolfo Suárez con un discurso en el que tomó distancia del presidente Mauricio Macri y apuntó sus críticas al postulante del Frente de Todos, Alberto Fernández, por intentar "nacionalizar" la contienda.

El titular de la UCR, que ocupará una banca de diputado nacional a partir del 10 de diciembre, resaltó que el triunfo fue "provincial", aunque aclaró que colaborará en "todo lo que pueda" para tener un "mejor resultado" a nivel nacional el próximo 27 de octubre. En ese marco, aclaró que su relación como gobernador con Macri "no ha sido buena".

Al subir al escenario del comando de campaña del oficialismo, Cornejo habló también de Alberto Fernández y dijo que cometió "una estupidez" por haber realizado un acto con mandatarios provinciales en el distrito a pocos días de las elecciones locales.

"No somos buenos anfitriones de los que vienen a empalagarse con aviones privados, a nacionalizar la elección y a decirnos a los mendocinos cómo debemos votar. Acá hubo un error de hacer tremenda estupidez, que no valía la pena, de venir con todos los gobernadores a decirle a los mendocinos cómo debían votar", se quejó.

El presidente de la UCR nacional señaló: "Lamento que se hayan equivocado tan feo con la mayoría de los mendocinos". Y continuó: "Era una elección provincial, quien quiso nacionalizar fue Alberto Fernández. Eso demuestra que no vuelven más buenos, vuelven peores que antes. Acá nadie se hace cargo de los bolsos de López, de la corrupción galopante y vuelven a hacer lo mismo, alquilando aviones costosos para anunciar nada".

"Porque lo que anunciaron fue que cada dos años va a haber una reunión del Presidente en un lugar. Macri vino siete veces a Mendoza y mi relación no ha sido buena", advirtió el radical.

Fuente: Noticias Argentinas

Te puede interesar

Kicillof cuestionó el fallo contra YPF: "Es una intromisión intolerable sobre nuestra soberanía"

"Lo más peligroso es que el propio Presidente argentino elija ponerse del lado de los poderes extranjeros y no del lado de los intereses nacionales que debe representar y proteger", expresó el mandatario sobre la reacción de Milei tras el fallo de Estados Unidos.

La Justicia estadounidense ordenó que Argentina ceda el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio

La Justicia estadounidense ordenó que la Argentina entregue el 51% de las acciones de YPF a beneficiarios del fallo por la expropiación de la compañía, como parte de pago de la sentencia en la que el país ya fue condenado a pagar US$16.100 millones.

Revés para Milei: declararon inconstitucional el DNU que limitaba el derecho a huelga

El Juzgado Nacional del Trabajo N° 3, a cargo de la jueza Moira Fullana, declaró inconstitucionales los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025, que ampliaban las restricciones al derecho de huelga al redefinir qué sectores debían considerarse "servicios esenciales".

Eduardo Buzzi, ex titular de la Federación Agraria: “Milei engañó a todo el electorado agropecuario”

Detalló que el sector enfrenta “costos altísimos, cambio retasado y retenciones de más del 30%”. Describió el modelo económico actual como "de arrebato, complicación, incoherencias y contradicción"; y advirtió que es "inconsistente" y se va a agotar.

Femicidio en Buenos Aires: un hombre asesinó a su pareja en una vivienda de Quilmes

Este domingo fue detenido un hombre de 67 años, por haber asesinado a mazazos a su pareja, de 37. El presunto femicida intentó morigerar su responsabilidad en el crimen, afirmando que la mujer lo había intentado atacar primero.

Crisis sanitaria: "La salud pública recibe cada vez más gente que cae del sistema privado"

El extitular del PAMI Carlos Regazzoni trazó un diagnóstico crudo sobre la situación sanitaria del país. "La demanda aumenta, pero no así el presupuesto", advirtió.