Polémica: se debate este miércoles la Ley Agroforestal en la Legislatura
La medida que busca la forestación obligatoria de los campos sembrados será debatida en la Legislatura. Ambientalistas denuncian que hay intereses económicos de por medio. Manifestarán desde las 14 en el Centro.
Según lo previsto, durante la jornada de este miércoles se debatiría el proyecto de ley presentado por el Ejecutivo provincial que busca la agroforestación de campos sembrados en Córdoba.
Este proyecto prevé que “el productor tendrá la obligación de presentar un plan forestal y cumplir con el mismo gradualmente al cabo de 5 años. El no cumplimiento contempla sanciones que se aplicarán sobre el impuesto inmobiliario rural, con multas que pueden alcanzar hasta el 100 por ciento del valor del mismo”. Sin embargo, no establece cuáles serían las especies prohibidas.
Al respecto, la Coordinadora Ambiental y Derechos Humanos de Sierras Chicas denuncia que “se trata de un instrumento de fomento económico al establecimiento de monocultivos de pino y eucalipto, mediante el cual el Estado bonifica la plantación de estas especies exóticas para Córdoba, a su vez que invirtiendo millones en la compra de árboles misioneros clonados a (Biofábrica S.A.), que pretende beneficiar a los grupos económicos del agronegocio con bonificaciones a sus costos de producción”.
Por su parte, el ministro de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso, se refirió sobre el tema como una iniciativa que se viene tratando desde hace mucho tiempo y que “tiene una mirada ambiental, productiva y paisajística, además del pensar en cuidado de los recursos naturales. Es un tema que preocupa al Gobierno que Córdoba, a partir de preservar los recursos, tenga una ley agroforestal que ayude a preservar nuestros recursos forestales”.
A su turno, Fabián López, ministro de Agua Ambiente y Servicios Públicos de la Provincia, indicó en declaraciones a la prensa local que este plan ayudará a que las diferentes cuencas puedan absorber y recuperar el balance hídrico que fue destruido precisamente por falta de este balance vegetal. “No sólo necesitamos hacer ascender las napas, sino también recuperar la capacidad de regulación de los bosques con especies exóticas o nativas, a los fines de proteger las cuencas. Este plan tiene un conjunto de ventajas ambientales. Es muy importante remarcar que esto no es optativo. El ponerse al lado de la protección de la cabecera de cuenca, de recuperar el paisaje, de evitar la erosión hídrica, no es una opción, sino una obligación”, enfatizó López.
En tanto, organizaciones ambientales convocan a una marcha que se realizará este miércoles desde las 14 frente a la Plaza del Fundador, en rechazo a la aprobación de la normativa.
Esta es la carta abierta que difundió la Coordinadora Ambienta y Derechos Humanos de las Sierras Chicas:
Te puede interesar
Un hombre de 37 años murió cerca de Monte Maíz, tras volcar el camión que conducía
El siniestro ocurrió en la mañana de este jueves, en el kilómetro 223 de la ruta provincial 11, entre Isla Verde y Monte Maíz. El hombre fue trasladado hasta el Hospital Municipal de Monte Maíz, donde facultativos constataron el deceso.
Schiaretti renunció a la presidencia del PJ de Córdoba y le pasó el mando a Llaryora
Este jueves, Juan Schiaretti formalizó su renuncia a través de una carta que le envió al Consejo Provincial del partido, en cumplimiento de una tradición, que deja este lugar a quien ha sido elegido por el voto popular para gobernar la provincia.
Tras el corte, está previsto que esta tarde se restablezca el suministro de GNC en las estaciones de servicio
La medida por 24 horas comenzó a regir el miércoles tras una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez. Por la alta demanda, se priorizó el abastecimiento para uso doméstico, en hospitales, escuelas, y otros servicios críticos.
Brutal choque: un conductor que iba a contramano provocó un accidente en avenida Gauss
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.
La Municipalidad extendió el vencimiento de las licencias de conducir hasta el 31 de julio
A partir de la medida informada este jueves por la Municipalidad, aquellos vehículos que tengan comprendido su vencimiento entre el 12 de mayo y el 15 de julio, tendrán una extensión del plazo hasta el 31 de julio del corriente año.
Habilitaron la totalidad del boulevard San Juan en la cuadra del derrumbe fatal
La medida entró en vigencia tras finalizar la remoción del revestimiento lateral del edificio cuyo material cayó sobre el bar Posto y provocó la muerte de Ramiro Alaniz Cortés.