¿Cómo serán las actividades el próximo lunes en la ciudad?
El 30 de septiembre Córdoba celebrará la fiesta de San Jerónimo y el día del empleado del comercio que fue este jueves. Será un día no laborable en la ciudad.
El próximo lunes 30 de septiembre se conmemora en Córdoba el día de San Jerónimo, patrono de la ciudad y a su vez, se celebra el día del empleado de comercio.
Si bien el día de los trabajadores comerciales fue este jueves, su celebración fue pasada para la semana que viene, unificando los dos festejos.
Por tal motivo, el lunes será día no laborable en la ciudad, por la fiesta patronal. No habrá actividad en la administración pública y no se dictarán clases en las escuelas.
Y en el caso de los empleados de comercio, también será día no laborable. El trabajo es optativo para los trabajadores, y en caso de que el empleador decida abrir, deberán pagarles como un día normal.
Patrono de la Ciudad
Cada 30 de Septiembre, la ciudad celebra las Fiestas Patronales, en honor a San Jerónimo, el Patrono de Córdoba.
Jerónimo de Stridon fue un doctor y erudito de la Iglesia Católica, que vivió en los siglos IV y V de la era cristiana, y que fue consagrado como patrono y protector espiritual de Córdoba, por nuestro fundador, Jerónimo Luis de Cabrera, en 1573.
En España se fundó una orden monástica, la de los Jerónimos, quienes lo tomaron por modelo y patrono. Los Jerónimos fundaron, entre otros lugares de retiro, el famoso monasterio de El Escorial. Con el tiempo la orden fue disuelta.
Una de las primeras provisiones de Jerónimo Luis de Cabrera fue la de darle a la ciudad un santo patrono, el de su propio nombre, y así lo consignó el escribano de Su Majestad, don Francisco de Torres: “Y luego yn continente el dicho señor Governador dixo que mandava y mandó que cada año el día del Señor San Gerónimo se sque el Estandarte de esta ciudad a las vísperas y misa a la Yglesia Mayor y le acompañe toda la ciudad e se pongan en el dicho Esstandarte de la una parte, sobre la, ano derecha la figura del dicho Santo y de la otra, las armas de la ciudad e que este día aya toros e juegos de cañas en la dicha ciudad por la horden del dicho Cabildo…”.
Te puede interesar
Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"
La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.
Choque fatal en la Ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
Científicos de la UNC descubrieron una proteína que permite frenar el crecimiento de tumores intracraneales
A partir de un estudio in vitro y preclínico, investigadores de la UNC y el Hospital Privado identificaron un "nuevo blanco terapéutico" que "tiene un papel clave en la proliferación de tumores neuroendocrinos hipofisarios".
Comenzó a funcionar la SUBE en Córdoba: qué pasa con la Red Bus y los beneficios sociales
Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta SUBE en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.