Córdoba28/07/2017

Investigan a cuatro personas por contaminación dolosa en hospitales de Córdoba

La imputación pesa sobre los directivos del lavadero Magic Clean y un funcionario de la Provincia. La Fiscalía determinó que no se cumplían las medidas de bioseguridad para evitar el riesgo sanitario.

La investigación está a cargo del fiscal Carlos Matheu. - Imagen ilustrativa.

En las últimas horas, el fiscal de instrucción del Distrito 3, Turno 6, Carlos Matheu, resolvió imputar a cuatro personas, entre ellas el director de Compras del Ministerio de Salud Pública de la Provincia de Córdoba, en el marco de una denuncia en la que se investigan las irregularidades cometidas en el lavado de las prendas de los hospitales públicos.

Los acusados son los dueños del lavadero Magic Clean SRL, Jorge Salavagione y su hermano Marcelo, ambos acusados por el delito de contaminación ambiental dolosa reiterada en calidad de coautores; Carlos Pérez, directivo de la mencionada firma; y el director de compras del Ministerio de Salud Pública de la Provincia, José María Cittadini, por los delitos de omisión de los deberes de funcionario público y contaminación ambiental en calidad de partícipe necesario, consigna el diario Comercio y Justicia.

En ese sentido, el fiscal Matheu comenzó hace dos meses a instruir la causa, tras una denuncia penal formulada por el dueño de una lavandería industrial, quien advierte que desde hace varios años se le viene adjudicando por licitación pública el servicio de lavado de la ropa de los nosocomios públicos (sábanas, fundas, toallas, cubrecamas, delantales, etcétera) a la firma Magic Clean SRL, la que a su vez terceriza parte del trabajo a otra empresa que lava la ropa de los hospitales junto con la proveniente de distintos hoteles alojamiento (sábanas, toallas, etcétera), con el riesgo sanitario que ello implica (debido al cruzamiento de ropa infectada con bacterias, virus y hongos).

Antes de la feria de julio, la fiscalía allanó el lavadero y se constató la falta de cumplimiento de las medidas de bioseguridad requeridas para garantizar la descontaminación de las prendas provenientes de hospitales (ausencia de barrera sanitaria entre prendas infectadas y limpias, mezclado de ropa sanitaria con la de hotelería, etcétera).

Entre las bacterias se detectó la denominada seaehylococcus aures, principal bacteria causante de las infecciones intrahospitalarias que originan enfermedades como la meningitis y pulmonía, entre otras.

Al ser consultados por LA NUEVA MAÑANA, autoridades del Ministerio de Salud informaron que hasta el momento no brindarán declaraciones sobre el tema.

Te puede interesar

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del evangelio".

Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir

Ocurrió en la noche de este sábado en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido en el marco de la Ley de Violencia Familiar.

El arzobispo Ángel Rossi destacó el "legado de cercanía" que le imprimió a la Iglesia el Papa Francisco

"Le faltó ver concretado lo que siempre deseó, que era la paz en el mundo", dijo el arzobispo de Córdoba, respecto del Sumo Pontífice de la Iglesia Católica, que falleció este lunes por la madrugada. "Marcó un pontificado de los gestos", subrayó.

Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz

Martín Llaryora y Daniel Passerini despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.

Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores

El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.

Tras el incendio del viernes, Apross concentra su atención presencial en el Hospital Ferreyra

La obra social informó que el siniestro obligó a una reorganización temporal del servicio. Continúa la atención telefónica, digital y las delegaciones del interior, mientras que la presencialidad en Córdoba Capital se concentra en el Hospital Ferreyra.