Fijan aportes de campaña que recibirán los candidatos a presidente
El equipo de Macri y Pichetto obtendrá 56 millones de pesos, mientras que los Fernández más de 47 millones. Solo para impresión de boletas, todas las fuerzas recibirán 46 millones.
La Dirección Nacional Electoral (DE) fijó este viernes los aportes de campaña para todos los partidos políticos y también para colaborar con la impresión de las boletas, con vistas a las elecciones del próximo 27 de octubre.
Las dos fuerzas que mayor dinero obtendrán para la campaña son la de Macri y Pichetto, con más de 56 millones de pesos y la de los Fernández, con casi 47 millones 200 mil pesos. Muy lejos, las candidaturas de Espert y Gómez Centurión, con 14 millones.
Por medio de la resolución 217, publicada este viernes en el Boletín Oficial, la DE "determinó el aporte por campaña electoral y para la impresión de boletas electorales para las agrupaciones políticas".
Los montos fijados son los siguientes: Consenso Federal: $21.380.611,07; Frente de Izquierda-Unidad, $16.933.850,04; Frente de Todos, $47.197.387,24; Frente Nos, $14.166.666,67; Juntos por el Cambio, $56.154.818,31, y Unite por la Libertad y la Dignidad, $14.166.666,67.
En lo que respecta al aporte para la impresión de boletas, las seis fuerzas que competirán el 27 de octubre recibirán la suma de $46.211.833,67.
La DE depende del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda, cartera a cargo de Rogelio Frigerio, quien tiene la responsabilidad de la organización de las elecciones.
Te puede interesar
"Che... Libertario de los ricos": Cristina le recordó a Milei sus contradicciones por la protesta social
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas
Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.
Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”
"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".
CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.
Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".
Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal
En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.