País16/09/2019

Macri: “Está en juego en qué Argentina y con qué valores queremos vivir”

Así se expresó el Presidente al encabezar en el Museo del Regimiento de Granaderos a Caballo la presentación del proyecto Rutas Sanmartinianas.

El presidente Mauricio Macri aseguró este lunes que los argentinos "no podemos resignarnos". - Foto: Captura de pantalla.

El presidente Mauricio Macri aseguró este lunes que los argentinos "no podemos resignarnos" y sostuvo que "más allá de lo político está en juego en qué Argentina y con qué valores queremos vivir".

Así se expresó al encabezar en el Museo del Regimiento de Granaderos a Caballo la presentación de la comisión de especialistas que llevará adelante el proyecto Rutas Sanmartinianas.

En presencia del embajador argentino ante la Unesco, Rodolfo Terragno, el Presidente afirmó que "los argentinos no podemos resignarnos, quizás no podemos imitar la hazaña de San Martín, pero sí la visión que nos muestra objetivos que parecen imposibles".

La iniciativa promueve que los distintos puntos que formaron parte de la travesía histórica que llevó adelante el general José de San Martín cuando cruzó la cordillera con el Ejército de los Andes en 1817 sean declarados por la Unesco Patrimonio de la Humanidad.

En total son seis rutas: Paso del Planchón , Paso del Portillo y Uspallata a la altura de Mendoza, los pasos Los Patos y de Guana en San Juan, y el Paso de Come-Caballos en la región de Atacama, La Rioja.

Durante el acto, realizado en el Museo del Regimiento de Granaderos a Caballo del barrio de Palermo, Macri dijo que "el inigualable San Martín y su Ejército llevaron adelante una hazaña titánica".

"Tuvieron la voluntad de hacer algo que parecía imposible, y algo de ese coraje lo heredamos los argentinos, porque sabemos que aunque cueste, ser mejores es posible", sostuvo el Jefe del Estado, quien agregó: "Los argentinos no podemos resignarnos. Quizás no podamos imitar las hazañas de San Martín, pero sí sus valores".

Entre esos valores mencionó "la visión, que muestra objetivos que parecen imposibles", "el trabajo común y la perseverancia, sin la cual nada se logra", "la osadía, que permite superar grandes obstáculos", y "la honradez, que le da valor a todas las acciones humanas".

Pero Macri decidió destacar especialmente "la vocación por la paz y por la unidad de todos los argentinos" del General San Martín y resaltó la importancia de esos valores.

"Alguien podría decir que los valores son conceptos abstractos, algo en lo cual nos podemos concentrar cuando lo urgente ya está resuelto, cuando en la mesa de los argentinos no falte nada", analizó el mandatario.

"Pareciera que los valores nunca son prioritarios, hasta que nos faltan", concluyó entonces.

Macri agregó que "los valores no se ven, no se tocan, se viven" y están "en cada cosa" que hace cada uno de nosotros, al mencionar "al policía que no acepta una coima, el comerciante que cobra lo que es justo y el político que trabaja al servicio de los demás y no al servicio de sí mismo".

"Estoy seguro de que somos muchos los que hoy compartimos estos valores y queremos defenderlos. Más allá de lo político, lo que está en juego es en qué Argentina y con qué valores queremos vivir", continuó el Jefe del Estado.

"Por eso los invito a seguir encarnando este cambio cultural juntos, defendiendo los valores y todo lo que podemos construir, para eso tenemos que ser protagonistas porque depende de nosotros y de nadie más", dijo el Presidente, que repitió este concepto en el cierre de su discurso. "Queridos argentinos, depende de nosotros y de nadie más", concluyó.



Noticia relacionada:

Macri presentará la comisión que impulsará el proyecto Rutas Sanmartinianas

Te puede interesar

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.

El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.

Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias

Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.

Persecución: presentaron proyectos de repudio a las detenciones de opositores y al ataque a Mengolini

“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.

"Ahorrar gastos": el Gobierno canceló el desfile del 9 de Julio, tras restituirlo el año pasado

Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.

Discapacidad: senadores peronistas y radicales respaldan la declaración de emergencia

Peronistas y radicales emitieron un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones.