Lula: "El pueblo argentino tiene que recuperar el derecho a ser feliz"
En una entrevista, el exmandatario brasileño afirmó que "no hay que aceptar el terrorismo que crea el mercado, porque sólo le interesa ganar dinero".
El exmandatario brasileño Luiz Inácio Lula da Silva aseguró en una entrevista desde la cárcel de Curitiba que "el pueblo argentino tiene que recuperar el derecho a ser feliz".
También analizó que una victoria del Frente de Todos en las elecciones de octubre significaría "mejorar mucho la relación entre Brasil y Argentina". Y señaló que "no hay que aceptar el terrorismo que crea el mercado, porque sólo le interesa ganar dinero" y que la prioridad de Alberto Fernández de llegar a ser presidente deberá ser "gobernar para el pueblo trabajador".
Así lo expresó en diálogo con el diario Página|12, dos de cuyos periodistas entrevistaron al ex presidente brasileño preso desde abril de 2018.
"Obviamente no puedo opinar sobre las elecciones de otro país, sería una intromisión indebida. Brasil necesita paz, necesita armonía con Argentina, armonía con todos los países, para que podamos, en tiempos de paz, en tiempos de democracia, crecer y mejorar la vida del pueblo que representamos. Y es por esta razón que la victoria de Fernández significa la posibilidad de mejorar mucho la relación entre Brasil y Argentina", reflexionó en esa entrevista.
Por otro lado, aconsejó a Alberto Fernández que de ser votado presidente gobierne "para el pueblo pobre". "No mentirle nunca al pueblo que tiene expectativas para que la Argentina mejore. No aceptar el terrorismo que el mercado crea. Al mercado no le interesa el pueblo argentino, el mercado tiene interés en ganar dinero. Al mercado no le preocupa si las personas pasan hambre, si las personas viven en las calles. El mercado quiere saber si hay rentabilidad. Y Fernández tiene que tener un compromiso con Dios y con el pueblo: no mentirle nunca al pueblo y gobernar prioritariamente para el pueblo trabajador y para el pueblo pobre argentino", afirmó en esa entrevista.
“Voy a cumplir 73 años pero tengo la energía de un pibe de 20”, dijo el ex presidente Lula Da Silva durante la primera entrevista que le dio a un medio argentino desde que fue detenido hace ya 526 días.
“El día que deje de creer en la justicia, me pregunto qué es lo que voy a hacer. No porque un juez haya sido un canalla, no porque un fiscal haya sido un canalla, vos tenés que juzgar a toda la justicia por causa de ese error. El problema es que espero, con mucha tranquilidad, que la Suprema Corte tome una decisión. Tengo dos Habeas Corpus que se tienen que votar”, respondió cuando ese medio le consultó sobre su libertad.
Te puede interesar
Otro ataque mortífero de Israel a Gaza: al menos 33 personas fallecidas
El ejército israelí anunció este domingo el ataque a unos 130 objetivos en tierras de Gaza. Las autoridades palestinas comunicaron la muerte de al menos 33 personas.
Israel asesinó a más de 100 personas en Gaza mientras se discute la tregua de Trump
Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua.
Denuncian que diversos ataques israelíes dejaron al menos 80 palestinos muertos en Gaza
Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.
Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano
El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.
León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"
El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".