Tabacalera fue condenada a indemnizar a familia por la muerte de un hombre

La empresa debe pagar $2.850.000 a la esposa y la hija de Miguel Isabella Valenzi, quien murió en 1998 a los 46 años de cáncer de pulmón.

El dictamen de la Cámara establece que la tabacalera deberá pagar a la familia $2.850.000 más intereses y costas. La empresa adelantó que apelará. - Foto: ilustrativa.

La sala de C de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil condenó a la tabacalera British American Tabacco, ex Nobleza Piccardo, a indemnizar a la familia de un hombre que murió a causa de un cáncer de pulmón, luego de fumar durante 32 años.

La justicia decidió que la tabacalera le pague 2.850.000 pesos, más intereses, a María Adelina Quidi y Sabrina Isabella Valenzi, mujer e hija de Miguel Isabella Valenzi, quien murió en 1998 a los 46 años.

Desde la empresa ya anunciaron a través de un comunicado que apelarán el fallo. Según expuso la familia en el juicio que se le inició a la tabacalera, Miguel Isabella Valenzi llegó a fumar hasta 3 paquetes de cigarrillos por día, de la marca Jockey Club, y esa situación le terminó provocando cáncer de pulmón.

En primera instancia la tabacalera había quedado libre de culpa y cargo, pero luego la Cámara revirtió esta decisión y determinó indemnizar a la familia.

El dictamen de la Cámara establece que la tabacalera deberá pagar a la familia 2.850.000 pesos más intereses y costas. La suma se divide de la siguiente manera: $400.000 por la muerte del hombre, $800.000 por la incapacidad previa, $50.000 por gastos médicos, $700.000 por daño moral y $900.000 por daño moral a sus familiares.

En Argentina, según informes de la Secretaría de Salud, cada año mueren alrededor de 40 mil personas por enfermedades vinculadas tabaquismo y son muchos los "no fumadores" afectados aunque esos números bajaron en los últimos años.

"Estamos en desacuerdo por el fallo no definitivo dictado en la causa 'Quidi, Maria A.' contra la industria; ello así su sentencia, en contraposición con la mayoritaria jurisprudencia, ignora la realidad referida a que los consumidores adultos conocen perfectamente sobre los riesgos asociados al fumar", afirman.

"De todas maneras, nuestros asesores legales nos han informado que existen fuertes motivos para apelar la sentencia. Por lo tanto, como se trata de una acción judicial en curso, preferimos no emitir opinión hasta que la instancia final sea resuelta", completaron.

Fuente: Noticias Argentinas

Te puede interesar

Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país

Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida rige desde las 14 de este miércoles hasta las 14 del jueves.

La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más

En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".

Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto

La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.

“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”

El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.

La oposición reunió quórum y hay sesión en Diputados por el presupuesto universitario y crisis en el Garrahan

Con 136 diputados sentados en sus bancas se declaró habilitada la sesión. En el temario también se encuentran los proyectos con dictamen para reformar el régimen de DNU y juicio por jurados.

Nuevas modalidades para las residencias médicas: el Gobierno modificó el reglamento

El ministerio de Salud aprobó un nuevo régimen para las residencias médicas del país. La resolución propone dos tipos de beca y prohíbe que la etapa de formación se encuadre como una "relación laboral". El financiamiento seguirá dependiendo de la cartera sanitaria.