Fuerte comunicado de "Actores" luego de levantarse "Fanny, la fan"
La Asociación se manifestó en "estado de alerta" por la pérdida de pantalla de las tiras y unitarios argentinos. Aseveran que la situación entró en una fase "casi terminal" en la que sobrevive una sola tira diaria en todos los canales de aire.
Bajo el título “Que no se apaguen nuestras pantallas”, la Asociación de Actores Argentinos emitió un duro comunicado, luego de haber sido levantada la tira "Fanny, la fan", protagonizada por Agustina Cherri y Luciano Cáceres, de la pantalla de Telefé, a menos de un mes de debut. Primero se la cambió de horario pero luego el canal decidió pasarla a su formato de Internet y el último capítulo en la televisión abierta fue emitido el viernes pasado.
En este marco, La Asociación Argentina de Actores emitió un fuerte comunicado titulado "Que no se apaguen nuestras pantallas".
Este es el texto completo:
"Ante el repentino levantamiento de Fanny la Fan, la Asociación Argentina de Actores se manifiesta en estado de alerta por la contundente pérdida de pantalla de las tiras y unitarios argentinos en nuestra televisión abierta, situación que ya venimos advirtiendo, entrando ahora en una fase casi terminal en la que sobrevive apenas una sola tira diaria en todos los canales de aire.
"Estas políticas empresariales afectan las fuentes laborales de todos los trabajadores del sector, debidas a la falta de regulación y fomento en nuestras pantallas, que eximen absolutamente de gravámenes a las producciones extranjeras (latas), sin exigir la obligación de una cuota pantalla para las tiras y unitarios nacionales, conspirando contra el desarrollo de nuestra industria audiovisual y reduciendo, como nunca antes, las posibilidades de trabajo, no sólo de los actores, sino de los guionistas, directores y técnicos.
"Nuestro sindicato, junto a otras 15 entidades nucleadas en la Multisectorial Audiovisual, creada hace dos años, viene trabajando de manera concreta en el articulado de normas que regulen y fomenten nuestra industria, que supo ser pionera en el mundo y que hoy atraviesa una crisis sin precedentes.
"El más claro ejemplo es la reciente presentación del anteproyecto de la denominada Ley de Televisión y Nuevas Plataformas en el Congreso de la Nación, que propone el fomento de tiras y unitarios, propiciando la reactivación de la industria. Convocamos a nuestros compañeros actores y al público en general a acompañar esta iniciativa, que estamos seguros nos posicionará nuevamente como un gran país productor de series y telenovelas.
"Sobre el caso concreto de Fanny la Fan estamos en permanente comunicación con nuestros compañeros, atentos al cumplimiento de la cláusula de prórroga de los contratos y a que se respeten los valores de los bolos de televisión de los actores participantes de dicho programa.
"En defensa de nuestras fuentes de trabajo. En defensa de nuestra identidad y de nuestra cultura. En defensa de la ficción nacional.
CONSEJO INTEGRAL. ASOCIACIÓN ARGENTINA DE ACTORES".
Noticias anteriores:
Te puede interesar
Agenda cultural para el finde: cine documental, danza contemporánea y música en vivo
Un repaso por la agenda de la Agencia Córdoba Cultura donde se destacan dos estrenos: la película "El agujerito" y una innovadora versión del Ballet "El Mesías". Además, se viene la quinta edición de La Noche de los Pianos.
Con un concierto en el Teatro Real, se pone en marcha el ciclo "Postales del Norte Cordobés"
La iniciativa tiene por objeto revalorizar las expresiones culturales de esta emblemática región. El concierto inaugural se desarrollará desde las 20.30, con la actuación de Los Pachecos, Los Duarte y Julio Cejas.
Se viene la última función de "Mujeres que aman demasiado" en la Sala Caracol
Inspirada en el famoso libro de autoayuda "Las mujeres que aman demasiado" de Robin Norwood, la obra homónima sube a escena por última vez el 26 de abril, en la sala ubicada en barrio Bajo Palermo, con dirección de Laura Mercado.
Llega a las salas de todo el país la película cordobesa “La Zurda”, espejo social de lo que somos
El filme, que recibió apoyo del Polo Audiovisual, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. Rosendo Ruiz retoma el tema del cuarteto y la noche en una historia atravesada por la amistad entre dos jóvenes.
Semana Santa: los museos provinciales tendrán ingreso gratuito
Hasta el domingo la entrada a todos los museos provinciales será libre y gratuita. Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.
Los Látigos arriban a Córdoba para presentar su nuevo disco: "Centro"
El viernes 18 de abril se presentará en Pétalos de Sol (Boulevard San Juan y Cañada) la mítica banda de rock pop Los Látigos, desde las 21, con Chicarubio de Neuquén como grupo telonero.