Córdoba03/09/2019

Colocaron el último de los viaductos en la Bajada de las Altas Cumbres

Dicho tramo tiene 16 kilómetros y medio de longitud, lo cual permitirá evitar 31 semáforos, desde San Antonio de Arredondo hasta la ciudad de Córdoba. Resolverá el acceso turístico.

La altura es otra de las características importantes, la más alta de las construidas en Argentina, de 76 metros. - Foto: Gobierno de Córdoba.
La altura es otra de las características importantes, la más alta de las construidas en Argentina, de 76 metros. - Foto: Gobierno de Córdoba.
La altura es otra de las características importantes, la más alta de las construidas en Argentina, de 76 metros. - Foto: Gobierno de Córdoba.
La altura es otra de las características importantes, la más alta de las construidas en Argentina, de 76 metros. - Foto: Gobierno de Córdoba.
La altura es otra de las características importantes, la más alta de las construidas en Argentina, de 76 metros. - Foto: Gobierno de Córdoba.
La altura es otra de las características importantes, la más alta de las construidas en Argentina, de 76 metros. - Foto: Gobierno de Córdoba.
La altura es otra de las características importantes, la más alta de las construidas en Argentina, de 76 metros. - Foto: Gobierno de Córdoba.
La altura es otra de las características importantes, la más alta de las construidas en Argentina, de 76 metros. - Foto: Gobierno de Córdoba.

Colocaron el último de los cuatro viaductos de la Bajadas de las Altas Cumbres, con lo cual la obra entra en la etapa decisiva. Facilitará el tránsito y resolverá el acceso turístico. Además incorporará un mirador privilegiado de montaña, convirtiéndose ella misma en una nueva atracción para los miles de visitantes nacionales e internacionales que eligen esa zona de Córdoba.

El trayecto, que da continuidad a la Ruta Provincial 34, se extiende a lo largo de 16,2 kilómetros entre los empalmes de la RP E-96 (Copina) y la RP C-45, en proximidades de Falda del Cañete. Al asfaltado de esos kilómetros se suman 4 viaductos que acompañan las pendientes de montaña. Cada uno de ellos se conforma de vigas de hormigón rectas y curvas que se apoyan en columnas de fundación de hasta 60 metros.


Al frente de los trabajos, el ingeniero Martín Magram, expresó su orgullo y satisfacción “porque esto es netamente ingeniería de Córdoba”. Respecto a la etapa de la construcción, señaló que “estamos materializando el tercer tramo del viaducto, a 120 metros de concluir la unión de la ruta 34, justo al frente de Las Jarillas, en el último de los cuatro viaductos, con un total de 760 metros de longitud y 95 vigas de 40 metros de largo, fabricadas íntegramente en el obrador de la empresa”.

Magram destacó el valor de realizar las complejas tareas con profesionales egresados de la Universidad Nacional de Córdoba. Y como en la provincia no había hasta el momento una obra de esas características, el personal tuvo que ser capacitado por ingenieros que vinieron de China y Suiza.


El ingeniero Magram enumeró las ventajas que ofrece la Bajada de las Altas Cumbres. “Este tramo tiene 16 kilómetros y medio de longitud y nos permitirá evitar 31 semáforos, desde San Antonio de Arredondo hasta la ciudad de Córdoba, con un ahorro de alrededor de media hora en una jornada de tránsito normal”. Se espera que esa posibilidad sea especialmente considerada por los turistas en época de temporada alta.

Del aporte de la mega obra al turismo también habló el titular de Vialidad Provincial, Osvaldo Vottero. “Todo forma parte de un mismo corredor que traerá grandes beneficios para todos quienes transitamos y querramos ir o venir del Valle de Traslasierra”.


Según Vottero “el atractivo de esta obra son los viaductos que constituyen una manera de avanzar en tramos de montaña, sin necesidad de voladuras. La altura es otra de las características importantes, la más alta de las construidas en Argentina, de 76 metros. En la medida que uno puede avanzar de un cerro al otro se acorta sustancialmente el recorrido tradicional de kilómetros, bordeando la montaña”.

Hay unanimidad de criterio al señalar que “va a ser un balcón impresionante de nuestras sierras, con una visión espectacular, habrá protección en la zona peatonal para disfrutar del paisaje y seguramente la gente va a poder maravillarse con una vista limpia y clara”.

En cuanto a las tareas pendientes, por estos días se están construyendo los muros de protección, también la carpeta asfáltica, además de avanzar en el distribuidor que viene de la ruta ya habilitada de Las Jarillas.



Te puede interesar

Desarticularon un after clandestino con más de 300 personas en Villa Allende Parque

El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.

Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín

Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.

Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende

La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.

Vicky, la beba de Río Tercero que recibió un trasplante de hígado, evoluciona favorablemente: su mamá fue la donante

La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.

Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido

Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.

La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros

El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.