País03/09/2019

Trabajadores despedidos cortan puente Pueyrredón en Buenos Aires

Empleados cesanteados de Coca Cola, Ansabo, Expreso Lomas, Canale y Cresta Roja, entre otras empresas se concentran junto a partidos de izquierda en la subida de esa vía.

Los empleados cesanteados cortaron uno de los accesos a Capital Federal. - Foto: twitter (@MAClasistas).

Trabajadores despedidos y distintas organizaciones sociales y de izquierda cortaban este martes la subida al Puente Pueyrredón, en Buenos Aires, para reclamar su reincorporación.

La medida de fuerza contaba con el acompañamiento de partidos políticos de izquierda y organizaciones sociales. Se trata de empleados cesanteados de Coca Cola, Ansabo, Expreso Lomas, Canale y Cresta Roja, entre otras empresas.

"A más de un mes y medio del cierre fraudulento de la empresa no tenemos respuesta alguna de parte de las autoridades. Nuestras familias ya no pueden esperar más, es por eso que decidimos salir a la calle para que todos se enteren de la situación que estamos pasando y exigir una respuesta", expresaron los trabajadores en un comunicado.

Para evitar el corte total de uno de los principales accesos a la Ciudad de Buenos Aires, las fuerzas de Seguridad desplegaron una valla extendible, que había sido donada por el Gobierno de China para la realización de la Cumbre de Jefes de Estado del G20.

Este sistema hidráulico de despliegue automático impide el corte total del tránsito y evita que los efectivos y los protestantes estén "cara a cara". En esta ocasión, la utilización del dispositivo impide que los manifestantes bloqueen el acceso que comunica Avellaneda con la Ciudad.

Nota relacionada:

Buenos Aires: una concesionaria de autos despidió a 70 empleados

Te puede interesar

Prohíben la venta de una marca de gomitas importadas que contienen cannabidiol

La medida fue tomada por la Anmat. El producto, de la marca Royal CBD Premium Line, proviene de Estados Unidos.

Escalofriante: alumnos planificaban un tiroteo escolar en un colegio de Buenos Aires

Dos estudiantes de 14 y 16 años crearon un grupo de WhatsApp para realizar un “tiroteo escolar” en una escuela de Maschwitz. En el caso intervienen las autoridades provinciales y una Fiscalía de Menores.

Vaciamiento: en 14 meses, el Gobierno despidió a más de 42.000 empleados públicos

De acuerdo a la información que publicó el Ministerio de Desregulación, 24.244 cesantías corresponden a la administración central y descentralizada, 13.711 a empresas del Estado y 4.079 a personal militar y de seguridad.

Las farmacias deberán exhibir los precios de medicamentos bajo receta mediante códigos QR

La medida busca transparentar los precios en el sector y facilitar el acceso a la información por parte de los consumidores. Dispone que los establecimientos deberán contar con listas de precios actualizadas de todas las especialidades medicinales.

Qué pasará con García-Mansilla y Lijo tras el rechazo del Senado para integrar la Corte

El futuro asoma complejo para el Gobierno y para los juristas después del rechazo del Senado. Se abrirá una discusión institucional sobre si el ex catedrático de la Austral podrá seguir en la Corte hasta noviembre; Lijo, de regreso a Comodoro Py.

El Gobierno avanza en el cierre de Espacios de Memoria: Milei paralizó los fondos de la ex ESMA

El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anunció la suspensión de los fondos destinado a la ex Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), que se utilizan para los salarios de 176 trabajadores y los gastos administrativos del predio.