Empresarios pidieron "diálogo" y "acuerdos" a Macri y Fernández

IDEA destacó la necesidad de "diálogo y generación de acuerdos entre los dirigentes empresariales, sindicales, sociales y políticos".

"IDEA apela a los líderes de la sociedad a actuar con patriotismo y generosidad. A los empresarios, aplicar estos criterios al fijar los precios". - Foto: gentileza Ámbito Financiero

El Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina ( IDEA) pidió este sábado "diálogo y consensos" al presidente Mauricio Macri y el candidato presidencial Alberto Fernández, en un comunicado titulado "Por la Argentina y por todos los argentinos".

En el marco de la volatilidad financiera argentina, el organismo también reclamó "patriotismo y generosidad" a los empresarios a la hora de fijar los precios de bienes y servicios.

"IDEA apela a los líderes de la sociedad a actuar con patriotismo y generosidad. A los empresarios, aplicar estos criterios en la fijación de precios. A los candidatos, al diálogo y consensos hasta la asunción presidencial", resumió la entidad en un mensaje publicado en Twitter. 

En el comunicado, IDEA dice: "En esta particular y difícil situación que está atravesando el país, los líderes de la sociedad debemos actuar con patriotismo y generosidad. Apelamos al diálogo y a la generación de acuerdos entre los dirigentes empresariales, sindicales, sociales y políticos. La falta de estos acuerdos nos ha llevado a crisis recurrentes que tienen un efecto cada vez más negativo sobre la sociedad en su conjunto".

"Hacemos un llamado a los empresarios a aplicar estos criterios en la fijación de precios y en la disponibilidad de bienes y servicios. Y, en particular, creemos muy importante que los dos principales candidatos presidenciales, Mauricio Macri y Alberto Fernández, acompañados por la dirigencia política y social de todos los sectores, generen los espacios necesarios para acordar las principales acciones a llevar en conjunto en este momento, hasta las elecciones y la asunción de un nuevo periodo presidencial. Estos acuerdos, sin dudas, contribuirán a que el proceso electoral transcurra con tranquilidad y permita a las fuerzas que compiten exponer sus propuestas y a los votantes evaluarlas", agregó.

Te puede interesar

Paro total en Tierra del Fuego: resisten la baja de aranceles para la importación de artículos electrónicos

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) inició un paro por tiempo indeterminado y se movilizó en Río Grande, en respuesta a la medida impulsada por la gestión de Javier Milei, que representa un duro golpe para la industria fueguina.

El cura "Paco" Olveira volvió a ser reprimido por la Policía, en una nueva marcha de jubilados

Las fuerzas de seguridad aplicaron violentamente el "protocolo antipiquete" en una nueva convocatoria de jubilados, pensionados y retirados frente al Congreso, para demandar aumentos, medicamentos y la continuidad de la moratoria previsional.

Tras la actualización en el precio de biocombustibles, ahora YPF subió los combustibles hasta 0,4%

Fue por el aumento en el precio de los biocombustibles. La suba es de 0,2% en el caso de las naftas súper y Premium, y de 0,4% en gasoil. La suba se produce después de la rebaja de 4% que se había decretado a principio de mes.

Tras el paro, la UTA acordó un aumento paritario: supera el techo que impuso el Gobierno

Los salarios de los choferes de colectivos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) alcanzarán un aumento del 7,7% en junio. El aumento supera el 1% que promueve el ministro de Economía, Luis Caputo.

Caso Loan: elevaron a juicio la causa paralela contra "El Americano" e integrantes de la Fundación Dupuy

Se trata de la pesquisa donde Nicolás Soria e integrantes de la Fundación Dupuy están acusados de entorpecimiento de la investigación y de ser encubridores.

Violencia de género: pidieron la detención de Claudio Caniggia por abuso sexual contra su ex pareja Mariana Nannis

El abogado querellante solicitó que se le revoque la libertad, se ordene la prisión preventiva y se disponga su inmediata detención.