A los 99 años, murió el actor Max Berliner
El legendario artista de cine y de recordadas tiras de televisión iba a cumplir sus 100 años el 23 de octubre. Su hijo Daniel anunció la triste noticia en su cuenta de Facebook.
Una triste noticia se conoció en las primeras horas de este lunes. El actor, autor y director de cine y teatro de origen polaco, Max Berliner, murió a los 99 años. Él había desarrollado su carrera en Argentina.
Su hijo Daniel Berliner lo anunció con una imagen de su padre y un breve texto: "Hoy solo Música !!! Para recordarlo ! Ejemplo de vida , así lo recordamos! Max viejo querido mío ! Y un día nos dejaste ! ZL".
Max había nacido en Varsovia, el 23 de octubre de 1919. Participó durante toda su vida en cine, teatro y televisión, realizando algunas interpretaciones en el extranjero —como Highlander II o Apartment Zero—. Desde 1947 ejerció como profesor de teatro y música en idish en la escuela Sholem Aleijem, durante casi 60 años. Esta escuela bautizó a su salón de actos con el nombre de 'Max Berliner' en reconocimiento a su trayectoria.
En 2009, Max Berliner, a los 90 años, realizó una publicidad para un medicamento contra el reuma. La gran repercusión de este comercial —donde se ve un Berliner ágil, haciendo destrezas gimnásticas— le dio una gran popularidad en el público joven.
Algunas de sus participaciones en televisión fuero en las tiras El pulpo negro (1985), Amigos son los amigos, Chiquititas, Gasoleros, Tumberos, Casados con hijos, Hermanos y Detectives, Botineras, Malparida y Graduados, entre otros.
Te puede interesar
Agenda cultural para el finde: cine documental, danza contemporánea y música en vivo
Un repaso por la agenda de la Agencia Córdoba Cultura donde se destacan dos estrenos: la película "El agujerito" y una innovadora versión del Ballet "El Mesías". Además, se viene la quinta edición de La Noche de los Pianos.
Con un concierto en el Teatro Real, se pone en marcha el ciclo "Postales del Norte Cordobés"
La iniciativa tiene por objeto revalorizar las expresiones culturales de esta emblemática región. El concierto inaugural se desarrollará desde las 20.30, con la actuación de Los Pachecos, Los Duarte y Julio Cejas.
Se viene la última función de "Mujeres que aman demasiado" en la Sala Caracol
Inspirada en el famoso libro de autoayuda "Las mujeres que aman demasiado" de Robin Norwood, la obra homónima sube a escena por última vez el 26 de abril, en la sala ubicada en barrio Bajo Palermo, con dirección de Laura Mercado.
Llega a las salas de todo el país la película cordobesa “La Zurda”, espejo social de lo que somos
El filme, que recibió apoyo del Polo Audiovisual, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. Rosendo Ruiz retoma el tema del cuarteto y la noche en una historia atravesada por la amistad entre dos jóvenes.
Semana Santa: los museos provinciales tendrán ingreso gratuito
Hasta el domingo la entrada a todos los museos provinciales será libre y gratuita. Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.
Los Látigos arriban a Córdoba para presentar su nuevo disco: "Centro"
El viernes 18 de abril se presentará en Pétalos de Sol (Boulevard San Juan y Cañada) la mítica banda de rock pop Los Látigos, desde las 21, con Chicarubio de Neuquén como grupo telonero.