Para la pericia oficial "El Pepo" manejaba a 139 km por hora cuando volcó

Desde la defensa del cantante aseguraron que manejaba a entre 80 y 85 km/h y para el perito del damnificado la velocidad rondaba los 180 km/h.

"Venía a exceso de velocidad y bajo los efectos de la cocaína y el alcohol”, dijeron fuentes judiciales a Télam. - Foto: gentileza

La pericia accidentológica oficial realizada a la camioneta que conducía el cantante de cumbia Rubén Darío "El Pepo" Castiñeiras arrojó que conducía a 139 kilómetros por hora la noche del accidente en el que murieron dos personas, cuando la velocidad permitida en ese tramo de la ruta es de 110 kilómetros, informaron fuentes judiciales.

Los resultados de la pericia del accidente ocurrido el 20 de julio se conocieron este viernes en la Asesoría Pericial de La Plata y hubo diferencias entre los peritos de parte y el oficial.

Walter Comace, abogado del cantante, explicó que para el perito oficial la camioneta circulaba a 139 kilómetros por hora, “pero para el peritaje de la defensa lo hacía entre 80 y 85 kilómetros”. Detalló, también, que para el perito del particular damnificado “la velocidad rondaba los 180 kilómetros por hora”, y explicó que las divergencias se deben a una marca de frenada que había en la ruta en el lugar del accidente”.

“Hay una maniobra de frenado de larga distancia que para nosotros no corresponde a la camioneta de Pepo y para los otros peritos sí”, graficó. Según el criterio de la defensa, el cantante “frenó cuando se estaba yendo a la banquina y al querer retomar la ruta se produjo el vuelco”.

Sin embargo, una fuente judicial dijo que los resultados de la pericia accidentológica complicaban la situación procesal del cantante “debido a que no sólo iba a exceso de velocidad, porque la máxima es 110 kilómetros por hora, sino porque cuando hay niebla se reduce a 60”.

El vocero detalló que la fiscalía prepara el pedido de prisión preventiva del cantante que podría ser elevado al juez de Garantías el martes próximo. Para ello, cuenta también con informes que revelaron que Pepo “había consumido cocaína entre ocho y doce horas antes de la extracción de sangre" que se realizó el día del accidente a las 7.

“El accidente fue a las 2 de la madrugada es decir que venía a exceso de velocidad y bajo los efectos de la cocaína y el alcohol”, consideró el vocero.

Nota relacionada:

Las pericias indicaron que “El Pepo” consumió drogas antes del choque

Fuente: Télam

Te puede interesar

Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país

Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida rige desde las 14 de este miércoles hasta las 14 del jueves.

Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert

La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.

La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más

En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".

Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto

La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.

“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”

El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.

La oposición reunió quórum y hay sesión en Diputados por el presupuesto universitario y crisis en el Garrahan

Con 136 diputados sentados en sus bancas se declaró habilitada la sesión. En el temario también se encuentran los proyectos con dictamen para reformar el régimen de DNU y juicio por jurados.