Consenso Federal: “Las medidas no solucionan el problema de fondo"

Graciela Camaño y Marco Lavagna señalaron que las medidas anunciadas por Mauricio Macri son "coyunturales" y de "corto plazo".

“Las medidas que aflojen la presión sobre el bolsillo siempre son bienvenidas, el problema es que son coyunturales”, dijo Camaño. - Foto: gentileza Gaceta Norte

Los diputados nacionales Graciela Camaño y Marco Lavagna coincidieron en que las medidas propuestas por el presidente Mauricio Macri para intentar contrarrestar los efectos de la devaluación del peso “no solucionan el problema de fondo”.

“Es muy preocupante lo que ha sucedido desde el lunes, fundamentalmente porque se ha empobrecido más a la sociedad. Todo el desastre de empresas que valen menos, de los precios que no aparecen. La responsabilidad está en el gobierno, ellos han trazado las políticas económicas y se han gastado el dinero prestado por el Fondo”, afirmó la Camaño.

En tanto, Marco Lavagna indicó que “Consenso Federal hace un mes planteó un plan económico, donde una parte contenía medidas inmediatas para el corto plazo”, y que “también trabajaba sobre el cambio del esquema económico, sobre todo en tratar de contener la inflación, con un programa económico integral con medidas a mediano y largo plazo”.

La Diputada sostuvo que “cuando está tan mal la sociedad aún estas medidas sirven”, mientras que el economista planteó: “Las medidas que aflojen la presión sobre el bolsillo siempre son bienvenidas, el problema es que son coyunturales”. Y agregó: “Uno las debe plantear cuando tenés un marco económico que estás cambiando, sino termina siendo un paliativo por un par de meses y después volvés a foja cero".

En diálogo con TN desde el Congreso de la Nación, el candidato a Diputado por Consenso Federal subrayó: “Claramente esta medida tiene un contexto electoral. El tema es que, por ejemplo, el bono de $2.000 te lo dan hasta el tercer mes. Es un paliativo de corto plazo, no termina de solucionar los problemas de fondo”.

Convocatoria y diálogo

Respecto a la supuesta convocatoria del Gobierno a la oposición, Lavagna declaró: “No hubo ninguna convocatoria, pero si hay un pedido de reunión se analizará”. Por su parte, Camaño remarcó: “Nunca quisieron escuchar, es un Gobierno que no ha observado las luces de alerta que se fueron prendiendo. Esto hace que el resultado electoral del domingo haya sido una suerte de grito desesperado de los argentinos para que el presidente se dé cuenta de lo mal que la están pasando”.

El Diputado pidió “tener una vocación de diálogo verdadera y no para las cámaras”. "Queremos llevar tranquilidad”, dijo, y agregó: “Hay que solucionar problemas serios que tiene la economía, fuera del ámbito electoral”.


Te puede interesar

El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas

Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.

Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”

"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".

CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"

El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.

Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"

El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".

Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal

En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.

Frente al ajuste contra las provincias, gobernadores presentan proyectos para modificar la coparticipación

Este miércoles por la noche, senadores justicialistas, radicales y de fuerzas provinciales presentaron dos iniciativas en la Cámara Alta para reformar la coparticipación de los impuestos a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).