La Justicia confirmó la condena a prisión perpetua de Nahir Galarza

Queda sin efecto el pedido de la defensa para que se reduzca la pena a 5 años por tratarse de un "homicidio culposo" y en un contexto de violencia de género.

La defensa de la joven de 21 años, encabezada por el abogado José Ostolazza, había presentado a principios de julio un recurso de apelación. - Foto: Diario Uno Entre Ríos

La Cámara de Casación Penal de Concordia, Entre Ríos, confirmó este miércoles la condena a prisión perpetua de Nahir Galarza por el crimen de Fernando Pastorizzo en diciembre 2017.

La defensa de la joven de 21 años, encabezada por el abogado José Ostolazza, había presentado en una audiencia a principios de julio un recurso de apelación para solicitar que el asesinato del novio de la Galarza sea considerado un "homicidio culposo", argumentando que los balazos fueron "accidentales".  A diferencia del delito por el que fue condenada, ese delitó prevé una pena máxima de cinco años de prisión.

Ostolazza argumentó además que el Tribunal de Gualeguaychú no hizo lugar durante el juicio a la supuesta violencia de género de la que era víctima Nahir y  solicitó la nulidad de la sentencia por afectación al derecho de defensa, al no haber podido producir prueba.

El fiscal coordinador de Gualeguaychú, Lisandro Beherán, quien intervino en el debate oral junto a Sergio Rondoni Caffa -ahora juez de Garantías de Federación-, sostuvo que debía confirmarse la sentencia ya que "no se afectó el debido proceso" y que la joven"no era víctima de violencia de género".
 
Así también lo hicieron Rubén Virué, representante de Silvia Mantegazza, madre de Pastorizzo, y Sebastián Arrechea y Juan Carlos Peragallo, en nombre de su padre, Gustavo Pastorizzo.
 
El tribunal de la cámara, integrado por Darío Perroud, Silvina Gallo y Aníbal Lafourcade, rechazó por unanimidad el recurso y confirmó la sentencia del tribunal de primera instancia que la encontró culpable del delito de "homicidio calificado por la relación de pareja" por el que está detenida desde el 2 de enero de 2018.

Nota relacionada:

Revisarán el fallo que condenó a prisión a Nahir Galarza

Te puede interesar

Tras la actualización en el precio de biocombustibles, ahora YPF subió los combustibles hasta 0,4%

Fue por el aumento en el precio de los biocombustibles. La suba es de 0,2% en el caso de las naftas súper y Premium, y de 0,4% en gasoil. La suba se produce después de la rebaja de 4% que se había decretado a principio de mes.

Tras el paro, la UTA acordó un aumento paritario: supera el techo que impuso el Gobierno

Los salarios de los choferes de colectivos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) alcanzarán un aumento del 7,7% en junio. El aumento supera el 1% que promueve el ministro de Economía, Luis Caputo.

Caso Loan: elevaron a juicio la causa paralela contra "El Americano" e integrantes de la Fundación Dupuy

Se trata de la pesquisa donde Nicolás Soria e integrantes de la Fundación Dupuy están acusados de entorpecimiento de la investigación y de ser encubridores.

Violencia de género: pidieron la detención de Claudio Caniggia por abuso sexual contra su ex pareja Mariana Nannis

El abogado querellante solicitó que se le revoque la libertad, se ordene la prisión preventiva y se disponga su inmediata detención.

Se entregó el ex jefe de Comunicación de Estudiantes de Río Cuarto acusado de estafas

Matías Centurión estuvo prófugo más de cuatro meses acusado de realizar estafas con criptomonedas. El joven de 22 años quedó detenido. Hay dos denuncias en su contra por fraudes que rondan los 500 mil dólares.

La Plata: investigan la muerte de nueve personas por fentanilo contaminado en el Hospital Italiano

La muerte de nueve personas por el uso de fentanilo contaminado es investigado luego de que el caso ocurrido en un hospital de La Plata fuera el desencadenante de que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibiera la comercialización de todos los productos de un laboratorio.