Política13/08/2019

Computaron mal los votos: advierten que Kicillof superará el 52%

En el escrutinio definitivo, el ex Ministro de Economía quedará con 52,5% en vez del 49,34% y Vidal con el 34,6% en lugar del 32,56%. Desde el gobierno advierten que no se trató de un error.

El escrutinio provisorio computó votos en blanco, en lugar de tomar solo los votos válidos, como manda la ley que regula el mecanismo en Buenos Aires. - Foto: Twitter (@Kicillofok)

El recuento definitivo de los votos de las elecciones primarias dejará a la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, y al candidato del Frente de Todos Axel Kicillof con una cantidad de votos mayor de la que se computó con el escrutinio provisorio.

Debido a que en el resultado provisorio de las primarias bonaerenses se computaron los votos en blanco -en lugar de tomar solo los votos válidos, como manda la Ley 14.086 que regula el mecanismo en la provincia de Buenos Aires-, Kicillof quedará con 52,5% en vez del 49,34% y Vidal con el 34,6% en lugar del 32,56%.

Si bien trascendió que esto podría deberse a un error en el escrutinio, fuentes del Ministerio del Interior explicaron a la agencia Noticias Argentinas que no es así y que "el criterio se aplica para superar el umbral del 1.5% de las PASO".

Las fuentes consultadas explicaron que en el caso de la provincia de Buenos Aires se computan los votos en blanco para evaluar si se pasa o no el 1,5% de votos que requiere la ley para poder competir en octubre y subrayaron que "en octubre es diferente y es sobre voto total valido".

Fuente: Noticias Argentinas

Te puede interesar

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.

Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado

La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.

Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público

El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.