País08/08/2019

Rectores universitarios manifestaron su respaldo a Macri

Se trata de 18 autoridades de distintas casas de altos estudios nacionales que apoyaron las propuestas de los candidatos de la fórmula de Juntos por el Cambio.

Los intelectuales destacaron la inserción de la Argentina al mundo, señalaron que "se sentaron así las bases para el desarrollo". - Foto: Noticias Argentinas.

Los rectores de 18 universidades nacionales públicas sumaron su apoyo a Juntos por el Cambio, al incluirse en la nota que difundieron personalidades de la cultura, que manifestaron su decisión de votar la reelección del presidente Mauricio Macri y de su compañero de fórmula Miguel Ángel Pichetto.

Los 18 rectores adhirieron al texto de personalidades de la cultura que afirmaron que votarán a Macri-Pichetto "convencidos de que hay mucho que defender de lo realizado, lo que no quita que la tarea aún pendiente sea enorme”. “También creemos que sería un grave retroceso para el país volver al pasado, a sus fórmulas y sus métodos", subrayan.

En la solicitada, que se hizo pública en fecha reciente, los intelectuales destacaron la inserción de la Argentina al mundo, señalaron que "se sentaron así las bases para el desarrollo" y pusieron de manifiesto que Macri "respetó la división de poderes y se abstuvo de utilizar las herramientas del Estado para fines partidarios".

El documento, al que este jueves adhirieron los 18 rectores, fue firmado por destacados los intelectuales, entre ellos Santiago Kovadloff, María Eugenia Estenssoro, Marcelo Birmajer, Juan José Campanella, Marcos Aguinis, Ernesto Schargrodsky y Graciela Fernández Meijide. También por Norma Morandini, Juan José Llach, Luis Alberto Romero y Juan José Sebreli. Y también Luis Brandoni, Oscar Martínez, Federico Andahazi, Luis Quevedo, Marcos Novaro, Andrés Malamud, Guillermina Tiramonti, Marcelo Cavarozzi, entre otros.

Firmaron el documento los rectores:

-Delfina Veirave (Universidad Nacional de Nordeste), 
-Guillermo Tamarit (Universidad Nacional del Noroeste de Buenos Aires), 
-Daniel Vega (Universidad Nacional del Sur), 
-Flavio Fama (Universidad Nacional de Catamarca), 
-Héctor Floriani (Universidad Nacional de Rosario), 
-José García (Universidad Nacional de Tucumán), 
-Víctor Claros (Universidad Nacional de Salta), 
-Antonio Lapolla (Universidad Nacional de Luján), 
-Daniel Pizzi (Universidad Nacional de Cuyo), 
-Víctor Moriñigo (Universidad Nacional de San Luis), 
-Jerónimo Ainchil (Universidad Nacional de San Antonio de Areco), 
-Enrique Mamarella (Universidad Nacional del Litoral), 
-Gonzalo Álvarez (Universidad Nacional de la Defensa Nacional), 
-Néstor Blanco (Universidad Nacional Guillermo Brown), 
-Miguel De Luca (Universidad Nacional Scalabrini Ortiz), 
-David Rivarola (Universidad Nacional de Villa Mercedes) 
-Magno Ibáñez (Universidad Nacional de Alto Uruguay) y 
-Daniel Galli (Universidad Provincial de Ezeiza).

Fuente: Télam

Te puede interesar

Jubilaciones: Diputados oficializó la convocatoria a la sesión pedida por bloques opositores

El peronismo, Encuentro Federal y radicales disidentes quieren aumentar las jubilaciones un 7,2 por ciento y elevar el bono de 70000 a 115 mil pesos.

La Plata: un hombre atropelló a tres personas, mató a dos y huyó

Tres hombres fueron atropellados por un conductor de una camioneta Ford Ranger en la localidad platense de Melchor Romero y provocó la muerte de dos de ellos, mientras que el tercero resultó gravemente herido y permanece internado.

Por el momento, suspenden la operación de Pablo Grillo e intentan controlar el cuadro de hidrocefalia

Tras volver a terapia intensiva, en un primer momento estaba prevista una intervención quirúrgica, pero este martes se decidió utilizar otro método menos invasivo para controlar el cuadro médico de hidrocefalia.

El Gobierno oficializó la fecha de las elecciones legislativas y constituyó el Comando Electoral

La fecha para las elecciones nacionales será próximo domingo 26 de octubre. Además, se anunció la conformación del Comando General Electoral, que estará a cargo de la custodia de la jornada y responderá al Poder Ejecutivo.

Nación volvió a reformar el Código Aeronáutico: habrá facilidades en alquileres de aviones y menos personal argentino obligatorio

Entre los principales cambios, se ampliaron las facilidades para el alquiler de aviones y se eliminó el requisito de que la mayor parte de una sociedad que desee operar en el sector aeronáutico sea de nacionalidad argentina.

Pablo Grillo volvió a terapia intensiva y será intervenido quirúrgicamente: tiene hidrocefalia

El último parte médico del fotógrafo indicó que padece un cuadro de hidrocefalia. "A seguir rezando, enviando todo el amor y las energías positivas para que Pablo continúe luchando”, pidió su familia.