Córdoba08/08/2019

Asaltante del "samurai cordobés" denunció a los médicos que lo trataron

Juan Carlos Tolosa debía ser sometido a una cirugía en su mano izquierda, pero la operación no se hizo. Según su abogado, esto aumentó su grado de incapacidad.

Tolosa fue condenado a cinco años y seis meses de prisión por el robo, y salió en libertad condicional en 2018. - Foto: gentileza.

Juan Carlos Tolosa, uno de los delincuentes lesionados con una katana por el vecino de barrio Cerro Norte que se resistió a un robo en el año 2015, presentó una denuncia en contra del servicio de traumatología del Hospital San Roque para que se investigue por qué no se le colocó una prótesis cuando se recuperaba del ataque.

Su abogado, Héctor Melli, afirmó que hubo "negligencia" por parte de los médicos. Tolosa fue condenado a cinco años y seis meses de prisión por el robo, y salió en libertad condicional en 2018.

Al no haberse hecho la cirugía, el letrado asevera que las lesiones de su defendido pasaron de "graves" a "gravísimas" en su mano izquierda, profundizando su grado de incapacidad.

"Tuvo un corte en el tercer y cuarto dedo. Los médicos le indicaron una reconstrucción y una operación quirúrgica. Fue autorizada pero nunca se realizó por los médicos tratantes. Hay que investigar por qué no hizo", afirmó Melli a Cadena 3.

"El Estado argentino, mediante la ley 24.660, le otorgó derecho a la salud a quiénes estén detenidos, ya sea que estén procesados o condenados. Tienen derecho a una oportuna y adecuada asistencia médica. Una responsabilidad civil del Estado es brindar la atención y si no cumple, cae en responsabilidad civil", manifestó el abogado

El caso del "samurái cordobés" tuvo repercusión nacional y el juicio realizado terminó con condenas a los cinco acusados por el asalto. Cabe recordar que tres de ellos, resultaron heridos con el sable oriental, dos de ellos de gravedad.

En tanto, el llamado "samurái" fue sobreseido porque la Justicia entendió que "no hubo exceso" en su accionar al defenderse del asalto.

Te puede interesar

Choque múltiple en la Chacabuco: la Justicia dictó más de 6 años de prisión para Pacha

Cristian Pacha cumplirá la pena bajo la modalidad domiciliaria. El hombre, que conducía a alta velocidad, perdió el control del vehículo y arrolló a una decena de personas.

Judiciales de Córdoba sostienen el reclamo por la equiparación salarial y consideran medidas a nivel nacional

Tras una nueva jornada de protesta, las y los empleados de la Justicia de Córdoba recibieron el apoyo de la Federación Judicial Argentina. El representante del sector a nivel nacional adelantó que si no se abre una instancia formal de negociación decretarán un paro en todo el país.

Juicio Neonatal: posponen para el 18 de junio el veredicto contra los acusados por las muertes de bebés

La Cámara 7° del Crimen de Córdoba pospuso la fecha del veredicto de los jurados contra la enfermera, médicos y exfuncionarios acusados por la muerte de cinco bebés y ocho presuntos intentos de homicidio a recién nacidos. Los pedidos de condenas de la fiscalía.

Cayó "El Gaucho", el líder de una banda de narcomenudeo que operaba en Córdoba y Santa Fe

Las intervenciones se originaron a partir de una investigación que comenzó en abril de este año, cuando las fuerzas federales realizaron dos allanamientos en la localidad de Frontera.

La Municipalidad de Córdoba extiende la validez de las licencias de conducir hasta el 16 de junio

Aplica a los registros de todas las categorías con vencimiento entre el 12 de mayo y 15 de junio de este año. Según las autoridades, las medidas de reclamo de las y los empleados nucleados en el Suoem complican la renovación de los plásticos.

Se aprobó el proyecto de encerramiento de barrios en Villa Allende: escándalo durante la sesión

La propuesta fue tratada en el Concejo Deliberante de la ciudad en la tarde del jueves y se aprobó con la mayoría de los votos positivos del oficialismo. Vecinos se concentraron en el ingreso del edificio manifestando su disconformidad.