Médico de mujer fallecida por cirugía mamaria negó responsabilidades
El profesional se presentó este lunes ante la fiscalía para ponerse a disposición. Su abogado confirmó que el médico ya había operado a Sol anteriormente.
El médico cirujano que intervino a Sol Arbach, la mujer de 33 años que falleció en una cirugía de corrección mamaria, se presentó este lunes en Tribunales para ponerse a disposición de la Justicia.
El abogado del médico que llevó adelante la operación desligó responsabilidades de su defendido y apuntó contra la clínica estética ubicada en barrio Cerro de las Rosas.
Lucas de Olmos, representante legal del médico, dijo al móvil de Mitre Córdoba: "Fue un fallo de la aparatología que se utilizó durante la operación, no de la práctica del médico".
Precisó además que la falla podría haber estado en el "respirador artificial", y dijo que el médico -que trabaja hace 20 años en la materia- conocía con anterioridad a la paciente porque la había intervenido anteriormente.
Las actuaciones está bajo estricto sumario. El médico no está imputado y según indicó De Olmos, la clínica fue allanada durante el fin de semana como consecuencia del fallecimiento de Arbach.
"En la intervención participaron dos profesionales: el cirujano y un anestesista. Luego se sumaron dos o tres anestesistas más que se hicieron presentes. El médico está convencido e incluso habló con la familia a quienes les dio la historia clínica en fotocopia. La original la tiene la fiscalía luego del allanamiento a la clínica", agregó el defensor quien aseveró que están esperando los resultados de la autopsia de la mujer fallecida.
En tanto, Franco Castaño, pareja de la mujer, remarcó a Canal 12 que aún no se tiene claro si se trató de una mala praxis y que la familia no sabe porqué se complicó la operación.
"Se llevará a cabo la investigación luego de la autopsia que se le realizará. Buscamos la verdad (...) Al principio no supieron explicarme. Uno de los médicos me dijo: 'No sé qué pasó'. Tuve palabras que no pude creer que un profesional me diera. Es tremendo que el Ministerio de Salud permita que una clínica opere sin tener el equipamiento adecuado para superar estas cosas. Yo no desconfío de la calidad profesional, pero estamos hablando también de vocación en la medicina. De calidad humana, de descuidos", comentó.
La joven, madre de dos hijos, ingresó al quirófano la semana pasada y su estado se deterioró por un neumotórax que sufrió durante la intervención, señaló Cadena 3. Esto derivó en una hipoxia y luego en una muerte cerebral.
Finalmente, Enio Mazzini, tío de Sol, destacó a Radio Sierras de Alta Gracia: "Era una persona llena de vida y que termine de esta forma es terrible. Somos una familia muy unida y es increíble el daño y el sufrimiento de todos los que están alrededor. No hay consuelo ni explicación".
La jueza Jorgelina Gutiez es la que está a cargo de la causa y ya instruyó la autopsia del cuerpo y el allanamiento de la clínica. Hasta el momento, no hay ningún imputado.
Nota relacionada:
Te puede interesar
Llaryora firmó el Fondo Federal Cordobés y la Provincia destinará $112.881 millones para apoyar a municipios y comunas
Acompañado por más de 400 intendentes y jefes comunales de toda la provincia, el gobernador Martín Llaryora firmó este martes el Fondo Federal Cordobés. De esta manera, en el corriente año la Provincia destinará por esta vía 112.881 millones de pesos para apoyar a municipios y comunas.
Causa Neonatal: cuáles con las pruebas que según la fiscalía incriminan a Brenda Agüero
El juicio por las muertes de bebés recién nacidos en el Hospital Neonatal llega finalmente a su último tramo. Este martes en el inicio de los alegatos, el fiscal de Cámara desarrolló los casos de los bebés muertos en el hospital y explicó las pruebas que la comprometen.
El fiscal Ruiz Moreno adelantó que pedirá perpetua para Agüero: "No hay dudas que las muertes fueron intencionales"
En el inicio de los alegatos, el fiscal de Cámara desarrolló los casos de los bebés muertos en el hospital y explicó la pericia científica. Apuntó contra la enfermera Brenda Agüero, la principal acusada, y dijo que la prueba contra ella es “irrefutable”.
Juicio del Neonatal: la prueba que se recolectó “descarta la posibilidad de una muerte natural”
En el inicio de los alegatos, el fiscal de Cámara desarrolló los casos de los bebés muertos en el hospital y los que sobrevivieron con secuelas. Apuntó contra Brenda Agüero, la principal acusada y dijo que la prueba contra ella es “irrefutable”.
Neonatal: arrancó la audiencia de alegatos, en la que los fiscales pedirán las penas para los 11 acusados
Se puso en marcha la etapa de los alegatos con la exposición de los fiscales de Cámara. La enfermera Brenda Agüero es la principal acusada. Además, hay 10 funcionarios imputados, entre ellos el ex ministro de Salud, Diego Cardozo.
Por presuntas "estafas reiteradas" de una empresa de aberturas, secuestraron dinero y vehículos
Allanamientos en los barrios Villa Belgrano, Jockey Club y Guiñazú derivaron en el secuestro de dos automóviles, un cuatriciclo, 10.800.000 pesos, dólares, 12 teléfonos celulares, cinco CPU, notebooks y tablets, entre otros elementos.