Mauricio Macri: "Nadie debe ser acosado por expresar sus ideas"
El Presidente de la Nación repudio los supuestos actos de "hostigamiento" sufridos por el grupo de referentes culturales, académicos y científicos que le manifestaron su apoyo el viernes.
El presidente Mauricio Macri le manifestó hoy su apoyo a intelectuales y personalidades de la cultura que denunciaron "amenazas" luego de haber firmado una carta en la que convocaron al electorado a votar al oficialismo.
A través de su cuenta oficial de Twitter, el mandatario nacional repudió las intimidaciones y sostuvo que "nadie, de ningún signo y por ninguna causa, debe ser acosado por sus ideas".
Las "amenazas" a las que refiere el Presidente comenzaron luego de que el viernes se publicara en varios medios una nota de opinión escrita por 150 referentes intelectuales en la que apoyaron la fórmula presidencial integrada por Macri y Miguel Ángel Pichetto.
Según relató el mandatario, "un rato después de que ese texto y la lista de firmantes se hiciese pública, muchas de las personas que aparecían empezaron a recibir mensajes privados y públicos de repudio, ataques a su integridad y desprecio a su persona, además de innumerables tweetts agraviantes y violentos".
Macri resaltó que "no es la primera vez que pasa" un hecho semejante, ya que "otras veces se vieron reacciones similares hacia figuras del espectáculo, periodistas y artistas de otros signos políticos que también fueron agredidos e insultados en las redes por apoyar una causa, a una persona o simplemente tener ideas distintas".
"Como sucede ahora con los que firmaron la carta de apoyo, esta forma de intolerancia trata de castigar a los participantes y amedrentar a otros buscando que nadie se atreva a expresar opiniones divergentes", sostuvo.
El Presidente consideró que "es preocupante ver que la intolerancia crece de esta manera, porque la intolerancia es exactamente lo contrario de la democracia", que es "por definición tolerante, inclusiva, heterogénea, amplia". En este sentido, señaló que "como sociedad del siglo XXI tenemos que aprender a ser muy cuidadosos con este mal de la época", y aclaró que "el acoso a lo distinto no es un fenómeno local".
"El llamado 'linchamiento digital' sucede en todo el mundo y por causas que no tienen nada que ver. Siempre hace daño, divide a la sociedad, atemoriza, deshumaniza, desmoraliza y termina destruyendo la libertad individual y colectiva", explicó.
Por último, Macri agradeció la carta de apoyo a su gestión que firmaron los intelectuales y señaló que él está "de acuerdo con ellos" en que "la vara siempre debe elevarse", haciendo referencia a una parte del texto.
Fuente: Noticias Argentinas
Te puede interesar
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.
Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado
La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.
Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público
El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.