Gremialista rechazó la reforma laboral porque "ya se hizo" y "fracasó"
El secretario general del Sindicato de Obreros Curtidores dijo que "las víctimas reales son la pymes, la industria nacional y los trabajadores".
El secretario general del Sindicato de Obreros Curtidores, Walter Correa, se manifestó este sábado en contra de poner en marcha una reforma laboral al resaltar que en la Argentina ya se hizo una y "fracasó".
"Ya tuvimos una reforma laboral que daba la posibilidad de hacer convenios por empresa y eso daba como resultado negociar a la baja", argumentó. De ese modo, dijo: "Ello llevó a una desocupación superior al 20 por ciento. Ya lo hemos probado, implementado y fracasó".
"Como trabajador entiendo la problemática del empresario con la cuestión impositiva, pero hay que ir más allá porque estas políticas son un ataque a la industria nacional", destacó.
Correa evaluó que el Gobierno pretende "establecer un país agroexportador" y subrayó se trata de "un tema mucho más a fondo".
"En este plano de aniquilar la industria, el empresario no va a tener que discutir nada impositivamente porque no va a haber más industria", alertó en diálogo con AM 750.
Al criticar la política económica llevada a cabo por la administración de Mauricio Macri, advirtió: "De rodillas vamos a entrar al mundo, esa es la forma de la que vamos a ingresar".
El también precandidato a intendente por el Frente de Todos evaluó que "en esta coyuntura política, hay unas nuevas formas de un mercado, implementado desde las grandes corporaciones de afuera hacia adentro".
"Las víctimas reales de todo esto son la pymes, la industria nacional y los trabajadores", apuntó y pidió "no volver a más de lo mismo".
De ese modo, insistió: "Ya lo padecimos", mientras reconoció que "cuando se habla de nuevas formas", es "inevitable" que se pongan en marcha modificaciones. Sin embargo, aclaró: "Pero, para eso está el convenio colectivo, para que las partes lleguen a un acuerdo".
Fuente: Noticias Argentinas
Te puede interesar
Milei con los evangélicos: "La justicia social es un pecado capital" y el Estado es el demonio
El presidente inauguró este sábado en el Chaco el templo cristiano más grande del país, ante unas 15 mil personas. Llevó a los extremos su discurso para criticar a la izquierda y al Estado, asegurando que este último "es el representante del maligno en la Tierra".
"Che... Libertario de los ricos": Cristina le recordó a Milei sus contradicciones por la protesta social
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas
Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.
Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”
"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".
CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.
Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".