Política17/07/2019

Según Bullrich, "la educación no está dando respuestas"

La Ministra de Seguridad dijo que el Servicio Cívico Voluntario en Valores busca que "aquellos que dejaron la escuela vuelvan encontrar un camino de expectativa, de esperanza y de futuro".

"Del 1 de agosto al 1 de septiembre se realizará la inscripción en seis sedes hasta el 31 de diciembre", confirmó Bullrich el miércoles. - Foto: Archivo

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, aseguró que la creación del Servicio Cívico Voluntario en Valores" (SCVV) "viene a trabajar sobre un vacío" que se generó a partir de que "hay un millón de jóvenes que no estudian ni trabajan" y a los cuales "la Educación no les está dando respuestas".

"Hay un millón de jóvenes que no estudian ni trabajan a los que la Educación no les está dando respuestas o directamente los chicos no pueden generarse una responsabilidad como para ir a la escuela. El Servicio Cívico viene a trabajar sobre ese vacío, ese faltante, como para que puedan reencontrarse en la escuela o con cursos de capacitación que los vamos a hacer con el Instituto Nacional de Enseñanza Técnica", precisó Bullrich.

En declaraciones a la radio La 990, la ministra sostuvo que "el objetivo es comenzar en seis lugares y que los chicos puedan encontrar una salida, una orientación vocacional, que puedan trabajar en talleres de liderazgo".

"Van a trabajar con habilidades y destrezas para el trabajo. Es para aquellos que dejaron la escuela y que de esta manera vuelvan a retomarla y para los que siguen estudiando y que les permita encontrar un camino de expectativa, de esperanza y de futuro. Va a ser muy positivo para los jóvenes y va a ser masivo el intento de inscripción del Servicio Cívico Voluntario", agregó.

Bullrich precisó que los cursos estarán orientados en lo que refiere a "robótica y software", pero también se dictarán aquellos "más tradicionales como plomería y tornería". "A partir de enero va a tener una conectividad muy importante con una salida laboral", sostuvo la funcionaria, quien añadió: "Del 1 de agosto al 1 de septiembre se realizará la inscripción en seis sedes hasta el 31 de diciembre".

"A partir de esta prueba piloto vamos a intentar llegar a un núcleo muchísimo más amplio de jóvenes junto con el Ministerio de Educación para ampliar las posibilidades de los chicos", concluyó.

Fuente: Noticias Argentinas

Te puede interesar

El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK

El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.

Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial

El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.