Marcharon hacia el Polo de la Mujer para pedir justicia por Giuliana Silva

El Encuentro de Organizaciones se movilizaron en contra de los femicidios, para exigir políticas efectivas contra la violencia de género.

La marcha para pedir justicia por Giuliana comenzó a las 9 desde Chacabuco e Illia hasta el Polo de la Mujer. - Fotos: La Nueva Mañana.
La marcha para pedir justicia por Giuliana es este miércoles desde las 9 desde Chacabuco e Illia hasta el Polo de la Mujer. - Foto: gentileza.

Familiares, amigas y organizaciones sociales se movilizaron desde las 9 al Polo de la Mujer para pedir justicia por Giuliana Silva y políticas efectivas contra la violencia de género.

El Encuentro de Organizaciones junto a agrupaciones sociales de Córdoba, marcharon desde la esquina de Chacabuco y Bulevar Illia, para manifestarse en contra "de los femicidios, del poder judicial patriarcal y el actuar de funcionarios administrativos". 

Exigieron al Gobierno provincial políticas concretas y efectivas, con presupuesto y recursos humanos dirigidos a prevenir y abordar las situaciones de violencia de género.

"El pasado domingo fue asesinada Giuliana Silva, de barrio Suárez y madre de un niño de 1 año y medio. Tenía 19 años y una intervención del Estado ante la violencia de género que sufría en manos de su ex pareja, Rodolfo Tissera. El día jueves 4 de julio, 2 días antes de su muerte, había denunciado formalmente amenazas del femicida y la violación de la orden de restricción impuesta", recordaron en la convocatoria a la marcha las organizaciones.

"Marchamos para que no vuelva a pasar más esto. Exigimos justicia y que se hagan cargo para que no mueran más mujeres. Me siento muy agradecido con toda la gente que nos está apoyando. No tenemos ningún interés político porque todos los días tenemos un caso nuevo y esto no puede seguir así", comentó Diego Silva, el padre de Giuliana, a La Nueva Mañana.

A su turno, también destacó a este medio su abogada, Daniela Morales, que la causa está en secreto de sumario y que este viernes se presentarán como querellantes, solicitando que se investiguen las denuncias previas para saber si hubo o no una desidia por parte del Estado provincial.

Desde el Encuentro de Organizaciones denunciaron "el vaciamiento y la ineficacia de las medidas, movilizando hacia el Polo de la Mujer".

"El botón antipánico no puede impedir que el agresor dispare", aseveraron, y agregaron que tampoco pudieron impedir el femicidio las cuatro denuncias previas, por violencia y amenaza ni "los $11,36 por mujer que el gobierno nacional destina para aplicar la Ley de Protección Integral a las Mujeres". 

Belén Valetto, delegada de ATE y trabajadora del Polo de la Mujer, sostuvo a LNM que la situación en el Polo se da desde que asumió la nueva gestión y que es necesario "tomar cartas en el asunto".

"No son suficientes los recursos humanos y las condiciones laborales son de precarización. Tenemos que tener dos trabajos para sostener nuestras vidas y no tenemos estabilidad. El trabajo que hacemos es de riesgo, porque ponemos en riesgo incluso nuestra estabilidad física en algunas ocasiones", explicó.

Menos de una semana después del asesinato de Giuliana sucedió el 12° feminicidio en Córdoba en el año. Cabe recordar que el sábado, Eylin Jimenez Condorí, de 17 años, fue asesinada y encontrada en barrio Nuestro Hogar III.



Te puede interesar

Cumpleaños 452° de la ciudad: la Municipalidad informó cómo funcionarán los servicios el 6 de julio

La Municipalidad informó que este domingo el transporte urbano de pasajeros circulará con frecuencia de domingo, la recolección domiciliaria de residuos será normal y las dependencias municipales permanecerán cerradas.

Una comisión especial del Concejo Deliberante empezó a trabajar en la actualización del Código de Convivencia

Con la presencia del viceintendente Javier Pretto, se reunió por primera vez la Comisión Especial de Análisis y Adecuación del Código de Convivencia Municipal, para empezar a debatir la reformulación de esa ordenanza. Está integrada por todos los bloques.

Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido

Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.

50 personas fueron evacuadas, tras el incendio de un departamento en Alta Córdoba

En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía se hizo presente en un edificio de Rodríguez Peña y Orellano, en barrio Alta Córdoba, para proceder a la extinción de un incendio que se había desarrollado en un departamento del quinto piso.

El "Operativo DNI" y entrega de la SUBE llegan a barrio Estación Flores, Congreso, La Tela y Las Margaritas

Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.

Dos policías fueron detenidos en Río Tercero por extraer autos de un depósito judicial

La Fiscalía de Fuero Múltiple N° 2 de Río Tercero dispuso la detención de dos civiles y dos oficiales, acusados de comercializar vehículos que se encontraban en el depósito judicial. De nuevo, la Justicia investiga a la Policía de Córdoba.