El municipio denunció penalmente a los carreros tras los incidentes
Es por desmanes que se produjeron este martes en inmediaciones del Palacio 6 de Julio durante el reclamo de organizaciones sociales, aseguró Daniel Arzani, secretario general de la Municipalidad.
La Municipalidad de Córdoba realizó este martes una denuncia penal por los incidentes ocurridos durante una protesta de organizaciones sociales frente al Palacio 6 de julio.
Según destacan autoridades locales, un grupo de carreros y otras organizaciones sociales, que habían estado reclamando en las últimas horas un subsidio de 5 mil pesos en el CPC de ruta 20, se trasladaron al edificio municipal provocando desmanes.
En ese sentido, el secretario general del municipio, Daniel Arzani, indicó en declaraciones radiales que “un grupo de manifestantes con varios movimientos de Mujeres en Marcha, cooperativa de cartoneros, CTA, quisieron forzar la entrada por la cochera (por calle 27 de Abril), lo que provocó un tironeo con la policía que pudo cerrar rápidamente al puerta”. Al respecto, agregó: “Ahí pudimos detectar que había dos empleados municipales, Ezequiel Gamarro y Pablo Montes, y un legislador provincial, quienes estaban en esa aglomeración que quería ingresar al edificio”, precisó.
“Vamos a conformar la denuncia como corresponde, porque creemos que ha sido agraviada la institución; tenemos grabaciones donde tenemos identificadas a algunas personas”, indicó a Cadena 3.
Te puede interesar
Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Muertes en las rutas: tres fallecidos en dos siniestros viales en el interior
Sucedieron en Lozada y Saturnino Laspiur en la madrugada del domingo. Murieron un hombre de 80 años, un joven de 23 y una adolescente de 17 años.
Arranca el 16° juicio por crímenes de lesa humanidad de Córdoba, con el "Nabo" Barreiro como acusado
Para el 12 de mayo está previsto en el Tribunal Oral Federal número 3 el inicio del juicio que tiene como víctimas a Carlos Alberto Civili y Luis Roberto Civili (fallecido), y como único acusado al multicondenado represor Ernesto Barreiro.
Buscan a más damnificados por empresa familiar que estafó con la venta de casas prefabricadas
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.
Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.