Se fue por la puerta de atrás de Belgrano y hoy es jugador de Juventus

La venta del defensor le reportará muy buenos ingresos al club de barrio Alberdi, que conserva el 10 por ciento del pase. Se habla de transferencia millonaria.

"Cuando me fui del club, una persona me dijo que a los tres meses me iba a volver. Hoy le quiero mandar un saludo", señaló Romero. Foto: prensa Juventus


Especial para La Nueva Mañana

“Las cosas que hay en Belgrano no se ve en Europa. Por eso es un club que tiene todo para crecer. Si hubiera sido por mí, la decisión hubiese sido quedarme. Pero no la estaba pasando bien, más allá que había bajado el rendimiento. Nunca me preguntaron cómo estaba... Cuando me dijeron que me tenía que ir de Belgrano sufrí mucho, porque era mi sueño. Me hubiese gustado jugar más partidos... Cuando me fui del club, una persona me dijo que a los tres meses me iba a volver. Hoy le quiero mandar un saludo, porque hace un año que estoy acá... La gente de Belgrano no merece estar en esta situación...”.

El 2 de marzo último Cristian Romero hizo estas declaraciones al programa Tercer Tiempo, que se emite por radio Mitre Córdoba. En aquel momento el defensa central de 21 años estaba en el Genoa de Italia y se lo notaba muy angustiado aún por haber dejado al club del que es hincha. ¿Quién habrá sido aquel que le dijo que no duraba tres meses en Europa? ¿Qué pensará ese personaje de que esta semana el “Cuti” fue adquirido por la poderosa Juventus de Italia?

El “Cuti” Romero, el que debutó con la casaca del “Pirata” en un clásico ante Talleres sorprendiendo a propios y extraños, sólo disputó 19 juegos oficiales en el primer equipo del Celeste, mientras que en el Genoa jugó 27 cotejos. Ese puñado de partidos le vale para ser comprado por el multicampeón italiano.

Aún no se sabe si será compañero de Cristiano Ronaldo, Paulo Dybala y Gianluiggi Buffón, ya que por estas horas en tierras ibéricas se afirma que podría continuar a préstamo en el conjunto genovés hasta fin de año o ser cedido al Atalanta, que jugará la Champions League esta temporada.

Genoa, en su momento, le compró el 90 por ciento del pase a Belgrano en 2 millones de dólares.

La venta del defensor le reportará muy buenos ingresos al club de barrio Alberdi, que conserva el 10 por ciento del pase. En Italia algunos medios hablan de que la transferencia se hizo en 30 millones de euros, mientras que otros afirman que son 20 millones de euros.

No cabe duda, la mejor inversión es en los pibes de las inferiores. ¿Alguna vez se darán cuenta los directivos cordobeses en vez de traer tantos refuerzos?

 


Seguí el desarrollo de esta noticia y otras más 
en la edición impresa de La Nueva Mañana
 
Todos los viernes en tu kiosco ]


Te puede interesar

Sumario de noticias de la edición impresa de La Nueva Mañana

Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.

Sumario de noticias de la edición impresa de La Nueva Mañana

Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.

Sumario de noticias de la edición impresa de La Nueva Mañana

Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.

JxC se partió: fuerte rechazo de la UCR al pacto entre Macri y Javier Milei

La alianza entre el PRO, el radicalismo y la Coalición Cívica estalló en mil pedazos tras el arreglo electoral que Macri y Bullrich sellaron a escondidas de sus socios con el líder libertario.

Sumario de noticias de la edición impresa de La Nueva Mañana

Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.

Córdoba: Compre sin IVA, con impacto positivo en venta y consumo

Desde el sector supermercadista manifestaron a LNM que el programa nacional tuvo una fuerte repercusión en alimentos y que notaron una suba en la utilización de tarjeta de débito.