Colombia: cinco militares muertos tras ataque de disidentes de las Farc
Los paramilitares del frente 29 emboscaron a un camión de las Fuerzas Armadas de ese país en cercanías a la frontera con Ecuador. Luego de esto, se produjo un tiroteo.
Al menos cinco militares colombianos murieron en una emboscada de disidentes de las Farc ocurrida en cercanías del municipio de Cumbitara, en el departamento de Nariño, fronterizo con Ecuador, informaron fuentes castrenses.
"Son cinco soldados muertos", dijo anoche una fuente del Ministerio de Defensa que precisó que hubo "un enfrentamiento armado" en inmediaciones del caserío de Santa Rosa, que forma parte de Cumbitara, pueblo situado en una zona montañosa de Nariño.
El secretario de Gobierno de Nariño, Mario Viteri, detalló que los soldados fueron asesinados cuando disidentes del frente 29 de las Farc emboscaron el camión en el cual se movilizaban, informó la agencia de noticias EFE.
La emboscada al Ejército coincide con la llegada al país de los embajadores del Consejo de Seguridad de la ONU, para evaluar el estado en que se encuentra el proceso de paz con las Farc firmado en noviembre de 2016.
El Consejo de Seguridad se reunirá en las próximas horas en Bogotá con el presidente colombiano, Iván Duque, y organizaciones de la sociedad civil, y mañana tiene previsto visitar uno de los Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación (ETCR), en donde conversarán con los ex guerrilleros que completan su reintegración a la vida en sociedad tras dejar las armas.
En el departamento de Nariño operan disidencias de las Farc, el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y bandas de origen paramilitar dedicadas al narcotráfico y agrupadas en las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AUC).
Fuente: Télam
Te puede interesar
"Cansando pero feliz": el Vaticano contó cómo fue el último día de vida del papa Francisco
La Santa Sede informó que el pontífice argentino "no sufrió": "Una muerte que se produjo al día siguiente de la Pascua, de haber bendecido a la ciudad y al mundo, al día siguiente de haber abrazado de nuevo, después de mucho tiempo, al pueblo".
Último adiós: el funeral del papa Francisco será el próximo sábado en la plaza San Pedro
Los fieles podrán despedir al primer pontífice latinoamericano a partir del miércoles en la basílica de San Pedro. En tanto, el Vaticano difundió las primeras imágenes de Bergoglio en su féretro en la capilla de Santa Marta.
Vaticano: el Papa falleció por un "derrame cerebral" y un "colapso cardiovascular"
Las causas del deceso fueron comprobadas mediante un electrocardiograma tanatológico. Francisco murió a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma.
En su testamento, Francisco pidió un entierro "sencillo y sin decoración"
"Pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor", dice el testamento espiritual del papa Francisco que difundió el Vaticano.
"Creer o reventar": tras la muerte de Francisco, en la Quiniela de Córdoba salió el número 88
Este lunes en el sorteo de la Primera de la mañana de la Quiniela de Córdoba salió el número 88, que en los sueños es el Papa y que también coincide con la misma edad que tenía el Sumo Pontífice argentino.
Qué es el Cónclave: paso a paso el protocolo para elegir al sucesor del papa Francisco
La muerte del papa Francisco elegido en 2013 activa el ritual del cónclave: tras el funeral, cardenales menores de 80 años votarán a su sucesor en la Capilla Sixtina bajo estricto aislamiento y juramento de confidencialidad.