Córdoba22/06/2017

Concejo: se modificaron las preguntas para la consulta popular

El Concejo Deliberante quedó a un paso de aprobar mañana en sesión especial la Consulta Popular impulsada por el Ejecutivo y con las asambleas de los trabajadores como principal eje. Cuáles serán las preguntas y qué puede ocurrir con la fecha.

Finalmente, y tal como se esperaba, el Concejo Deliberante quedó a un paso de aprobar mañana en sesión especial la Consulta Popular impulsada por el Ejecutivo y con las asambleas de los trabajadores como principal eje.

En la sesión de hoy se realizaron algunas modificaciones en el despacho de manera tal que las preguntas quedaron estipuladas de la siguiente manera y en este orden:

¿Está de acuerdo con que las asambleas de los empleados municipales se deban realizar fuera del horario y lugar de trabajo?

¿Está de acuerdo con que amplíe la publicación de información municipal en el Portal Web de Gobierno Abierto?

¿Está de acuerdo con que las líneas principales del servicio de transporte urbano de transporte continúen funcionando los días de asamblea o paro?

¿Está de acuerdo con que el mantenimiento de alumbrado, calles y espacios verdes se descentralice y dependa de los Centros de Participación Comunal (CPC)? 

La discusión ahora se enfoca en el día que se realizará la votación, donde el proyecto emitido hoy ratifa que será el 13 de agosto, misma fecha de las elecciones primarias en todo el país. Y es aquí donde la oposición en el Concejo puso el grito en el cielo desde un comienzo por entender que se trataba de una estrategia electoral por parte del oficlialismo municipal, aliado estratégico del poder central de Casa Rosada.

En contraposición, la alianza municipal que cobija a radicales y macristas, sostiene que "no es conveniente optar por otra fecha para votar y así incomodar a la gente". En cuanto a los votos, el oficialismo ya contaría con los cuales podría aprobar el proyecto mañana, aunque en horas de la tarde podrían existir reuniones con ediles macristas como así también con Laura Sesma, la concejala socialista con bloque unipersonal.

Te puede interesar

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".

La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"

A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.

"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva

La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.

Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir

Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.

Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz

El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.

Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores

El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.