Eclipse total de Sol: miles de cordobeses disfrutaron del fenómeno astronómico

Luego de 72 años, la provincia volvió a estar bajo la trayectoria de un eclipse total de Sol. Localidades del sur cordobés, presenciaron el 2 de julio, el fenómeno celeste en su totalidad. Desde la Capital, con una convocatoria de 4.000 personas en Ciudad Universitaria, pudo apreciarse en un 98%.

Desde el sur provincial, uno de los lugares provilegiados para observar, pudo apreciarse el eclipse en su totalidad. - Foto: gentileza Román Vena Valdaneras
Más de 4.000 personas se dieron cita en la capital cordobesa para apreciar el eclipse desde Ciudad Universitaria. - Foto: LNM
Lo particular de este eclipse fue que la provincia estuvo bajo la trayectoria del fenómeno y en la ciudad se pudo apreciar en un 98%. - Foto: LNM
Con la ayuda de filtros especiales, o de modo indirecto, los cordobeses lograron observar el evento bajo un cielo completamente despejado. - Foto: LNM
Un eclipse con las mismas características, recién podrá apreciarse en la misma región dentro de 375 años. - Foto: LNM
Con música en vivo, arrancó la previa del eclipse en Río Cuarto, una de las ciudades más pobladas del sur cordobés. - Foto: OAC
"La caja oscura", uno de los métodos de fácil elaboración para poder ver el eclipse de modo indirecto cuidando la vista. - Foto: LNM
Astrónomos y aficionados registraron el trayecto del eclipse desde distintos puntos de la provincia. - Foto: gentileza Román Vena Valdaneras
La convocatoria en Villa Dolores fue en el aeropuerto donde llegaron cientos de personas para la observación. - Foto: gentileza Román Vena Valdaneras
Al borde del lago San Roque, en Carlos Paz los vecinos apreciaron el evento astronómico. - Foto: LNM
Show de folclore y música popular desde las 16 acompañaron las actividades en Traslasierra, guiadas por científicos. - Foto: gentileza Florencio Cequeira
El cielo despejado en la provincia hizo que miles de personas pudieran disfrutar el eclipse observando de manera directa o indirecta. - Foto: gentileza Florencio Cequeira
El próximo eclipse total que podrá verse desde Argentina será el próximo año desde la Patagonia. - Foto: LNM
El eclipse desde La Población, la localidad de Traslasierra donde pudo observarse la totalidad del fenómeno. - Foto: @gobdecordoba
Desde Villa Dolores, astrónomos y aficionados registraron el eclipse total. - Foto: gentileza Victoria Santucho
Un registro de la primera fase del fenómeno celeste desde Merlo, en San Luis. - Foto: gentileza Guillermo Goldes
El fenómeno astronómico en su fase total, captado por aficionados desde Merlo, San Luis. - Foto: gentileza Carlos Galliano
Cerca del ocaso, el sol enmarcado por la vegetación de La Población, en Traslasierra, una de las localidades bajo la trayectoria del eclipse. - Foto: gentileza Florencio Cequeira
En todas las culturas, los eclipses y eventos astronómicos similares, despertaron la curiosidad de las personas a lo largo de historia. - Foto: @gobdecordoba
Primera fase del eclipse, secuencia 1 - Foto: gentileza Román Vena Valdaneras
Eclipse total de Sol, secuencia 2 - Foto: gentileza Román Vena Valdaneras
Eclipse total de Sol, secuencia 3 - Foto: gentileza Román Vena Valdaneras
Secuencia 4. Eclipse total de Sol en su punto máximo que pudo solo ser apreciado desde el sur cordobés. - Foto: gentileza Román Vena Valdaneras
Secuencia 5. Los primeros rayos de Sol, tras el punto máximo del eclipse total. - Foto: gentileza Román Vena Valdaneras

Te puede interesar

Paro nacional: 20 fotos del impacto de la huelga general en Córdoba

Con actividad disparar el centro de la ciudad, el paro nacional afecta la dinámica cordobesa: no hubo clases, pero por la conciliación obligatoria los colectivos circulan con normalidad, aunque con menos pasajeros. En tanto, muchos comercios del centro abrieron sus puertas, pero se registró escaso movimiento por las peatonales.

"La Memoria nos une": 20 fotos de la marcha en Córdoba por el #24M

A 49 años del Golpe de Estado cívico-militar, Córdoba volvió a salir a las calles para reclamar "Memoria, Verdad y Justicia". Organismos de DD.HH.  defendieron el derecho a la protesta y reclamaron al Gobierno por el negacionismo, las políticas de vaciamientos y los discursos de odio.

8M: Imágenes de la movilización en Córdoba

Miles de personas se movilizan por el centro de la ciudad en el marco del Día Internacional de la Mujer Trabajadora. Fotos: Miriam Campos LNM

A 15 años de su desaparición, inició el juicio por Yamila Cuello: imágenes de la primera audiencia

Comenzó el juicio de la única causa en Córdoba bajo la carátula de "posible trata de personas". Yamila Cuello salió de su casa en octubre de 2009 tras una discusión telefónica con su ex y nunca regresó.

"Al odio con amor y libertad": las postales que dejó la primera Marcha Federal Antifascista

Una multitud asistió en Córdoba a la primera marcha federal antifascista contra los discursos y políticas de odio del gobierno de Javier Milei. Organizaciones sociales, sindicales, políticas, y ciudadanos/as/es de distintos sectores repudiaron las palabras del Presidente en Davos. Fotos: Consuelo Cabral

"Queremos políticas de vida, no de muerte": postales de la 18ª Marcha de la Gorra contra la violencia policial

La movilización denunció la violencia estatal contra los sectores populares, los asesinatos de jóvenes en manos de la Policía y las condiciones "de tortura" que padecen las personas detenidas. Una vez más, familiares y amigos de las víctimas junto a organizaciones sociales, salieron a reclamar justicia.