Elecciones en Carlos Paz: cerraron las urnas y comienza el escrutinio
La jornada electoral transcurrió con normalidad. Hay ocho candidatos que pugnan por la intendencia de la Villa serrana.
Las elecciones municipales en la ciudad de Villa Carlos Paz este domingo se desarrollaron con normalidad. En esta oportunidad, ocho candidatos se disputarán la intendencia de la ciudad.
Desde las 8 y sin mayores dificultades, fueron habilitadas las 163 mesas de votación en las 13 escuelas de la ciudad. Unos 56.357 electores estuvieron habilitados para participar de la jornada.
“Algunas mesas se demoraron en el papeleo inicial pero abrieron unos 15 ó 20 minutos más tarde, pero todo comenzó normal”, señaló Walter Carriquirri, presidente de la Junta Electoral Municipal, al portal Carlos Paz Vivo.
El candidato a intendente de Carlos Paz Despierta, Emilio Iosa, votó pasadas las 9 en el Instituto Remedios de Escalada de San Martín. Llegó en su bicicleta desde su casa de Villa del Lago.
En tanto, el candidato de Carlos Paz Unido, Daniel Gómez Gesteira, votó pasadas las 9.45 en la Escuela Carlos Paz. "Es un momento muy emocionante y de mucha responsabilidad, en una obligación linda de poder decidir los próximos cuatro años de gestión en esta ciudad. Esperaremos con mucha ansiedad pero también con tranquilidad los resultados", indicó.
Los otros candidatos a intendente son Matías Mowszet (Carlos Paz Ciudadana), Mariana Caserio (Carlos Paz Inteligente), Rodrigo Serna (Carlos Paz Somos Todos), Carlos Felpeto (Frente Capaz), María Fernanda Ames (FIT) y Víctor Curvino (Desarrollo y Transparencia.
Carlos Paz votó con Boleta Única. Se elige intendente, 12 concejales y tres miembros del Tribunal de Cuentas. El único corte posible en la BUS puede hacerse en los casilleros del Tribunal de Cuentas en que puede elegirse una opción distinta a la de Intendente y Concejales, cuyos casilleros van juntos. Existe una opción para votar lista completa.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Milei pretende disolver la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la Dirección Nacional de Vialidad
El Gobierno resolvió disolver organismos vinculados al tránsito y la seguridad vial, y la reorganización de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), que quedarán contenidos en la “Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte”.
Milei con los evangélicos: "La justicia social es un pecado capital" y el Estado es el demonio
El presidente inauguró este sábado en el Chaco el templo cristiano más grande del país, ante unas 15 mil personas. Llevó a los extremos su discurso para criticar a la izquierda y al Estado, asegurando que este último "es el representante del maligno en la Tierra".
"Che... Libertario de los ricos": Cristina le recordó a Milei sus contradicciones por la protesta social
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas
Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.
Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”
"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".
CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.