Murió Héctor Ricardo García, el fundador de Crónica

A los 86 años falleció el periodista que creó un nuevo estilo de hacer gráfica y televisión, signado por las placas rojas y la noticias de último momento.

Héctor Ricardo García murió a los 86 años. Creó un nuevo estilo de hacer periodismo. - Foto: gentileza.
Héctor Ricardo García murió a los 86 años. Creó un nuevo estilo de hacer periodismo. - Foto: gentileza.

Este sábado falleció a los 86 años, el periodista y empresario de medios, Héctor Ricardo García, fundador de Crónica TV y del Diario Crónica.

“Adiós al padre de las placas rojas”. Así comenzaron la mañana de este sábado en Crónica TV para despedir a su fundador y a un hombre emblemático en el mundo de los medios de comunicación en la Argentina.

Diferentes periodistas y productores de la señal de noticias sumaron su testimonio y su recuerdo ante la triste noticia. “Nunca quiso ponerse en el lugar de maestro, quería ser un par más”, reconoció al aire la conductora Rosana González.

Hugo Ferrer, director del Grupo Crónica se sumó a la despedida de García: “Todo el grupo está muy conmovido, es un hombre que tuvo una visión única, un adelantado en todo lo que ha creado”. Además, anticipó que este domingo Crónica TV tendrá una emisión especial en homenaje a su creador.

Su carrera

En 1950 lanzó la revista "Sucedió", de muy corta duración y en 1954 editó "Así es Boca", en los comienzos de su carrera empresarial.

Luego en 1965 fundó la Editorial Sarmiento S.A., responsable de esos periódicos y más tarde también de los semanarios "Ahora" y "Flash" y el diario "Democracia".

El 29 de julio de 1963, García fundó el Diario Crónica, el único con tres ediciones diarias, una matutina y dos vespertinas, revolucionando la gráfica argentina

30 años más tarde, en 1994, apostó a la televisión y fundó Crónica TV, el primer canal de noticias en transmitir las 24 horas en vivo y con las míticas placas rojas.

Te puede interesar

Por decreto, el Gobierno modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal

El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, dejando de tener injerencia en precios, oferta y demanda, mediante el Decreto 446/2025, publicado en el Boletín Oficial.

Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país

Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida inició este miércoles y regirá hasta las 14 de hoy.

Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert

La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.

La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más

En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".

Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto

La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.

“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”

El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.