Incendio Notre Dame: investigación descarta origen intencional
La fiscalía francesa anunció que en resultados preliminares no hay "ningún elemento" que permita acreditar la hipótesis de un origen criminal.
La investigación preliminar sobre el incendio que destruyó parte de la catedral de Notre Dame en París no contiene "ningún elemento" que permita acreditar la hipótesis de un origen criminal, y se inclina más bien por un cigarrillo mal apagado o un cortocircuito, anunció este miércoles la fiscalía francesa.
La catedral gótica, de más de 850 años de antigüedad, perdió su aguja, su tejado, su reloj y parte de su bóveda, tras el paso de las llamas del pasado 15 de abril, durante unas obras de restauración.
El incendio de la catedral, inscripta en la lista de Patrimonio Mundial de la Unesco, causó conmoción en todo el mundo y una ola de solidaridad para restaurarla.
Desde entonces, los investigadores de la brigada criminal de la policía judicial parisina llevaron a cabo "un centenar de audiencias de testigos", sobre todo obreros, guardias de seguridad y responsables de la diócesis o de las empresas implicadas en las obras de restauración, así como "numerosas constataciones", explicó este miércoles la Fiscalía de París en un comunicado.
A partir de ahora, la investigación correrá a cargó de tres jueces de instrucción, con más competencias.
Las pesquisas se realizarán en el marco de una información judicial abierta el miércoles por "degradaciones involuntarias por incendio, por violación manifiestamente deliberada de una obligación de prudencia o de seguridad, impuesta por la ley o la normativa, ocurridas en unas condiciones que podían exponer a las personas a un daño físico".
"Aunque se sacaron a la luz algunas fallas [...], la investigación realizada" en fase preliminar "no permite, sin embargo, de momento, determinar las causas del incendio", indicó el fiscal general, Rémy Heitz, en el comunicado.
Reconstrucción
El monumento sigue en fase de consolidación. Las obras destinadas a garantizar su seguridad podrían tomar todavía semanas, antes de que se inicien las labores de peritaje previas a las obras de renovación. El andamio que rodeaba a la aguja de al catedral cuando se desató el incendio, y que debía servir para su restauración, empezará a ser desmontado próximamente.
El presidente francés, Emmanuel Macron, se comprometió a que el monumento -conocido en todo el mundo por su arquitectura y también por la novela epónima de Victor Hugo- sea reconstruido en un plazo de cinco años.
Para lograrlo, empresas y particulares prometieron donar más de 850 millones de euros. A mediados de junio, ya habían llegado 80 millones (el 9% de lo prometido), según el ministro francés de Cultura, Frank Riester.
La primera misa oficiada en la catedral desde el incendio tuvo lugar el 15 de junio ante una asistencia restringida, protegida con cascos. La explanada de la catedral, de momento, sigue cerrada al público.
Nota relacionada:
Te puede interesar
El presidente de Uruguay reveló el estado de salud de Pepe Mujica: “Está mal y hay que dejarlo tranquilo”
En el marco de la jornada electoral en el vecino país, Yamandú Orsi, reveló que el exmandatario atraviesa un momento crítico. "No hay que enloquecerlo", dijo.
Macron y Merz, involucrados en un extraño video durante un viaje hacia Ucrania
En imágenes capturadas por periodistas en el tren donde viajaban hacia Kiev el presidente francés y el canciller alemán, los usuarios vieron a Macron "escondiendo" un bulto de papel en su bolsillo y a Merz tapando con su antebrazo algo sobre la mesa.
Guerra en Ucrania: Rusia dijo que podría apoyar el alto el fuego por 30 días
Lo aseguró el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov. "Estamos abiertos al diálogo, estamos abiertos a los intentos de llegar a un acuerdo en Ucrania", manifestó.
Las comidas favoritas del Papa León XIV en su tierra natal: ni hamburguesa ni ceviche
Pizza con cerveza o tacos con margarita, así recuerdan al nuevo pontífice en Chicago. “Le gustaban los placeres simples”, dijo un amigo del seminario, quien agregó: "Comidas sencillas y muy estadounidenses".
India y Pakistán acordaron un alto el fuego tras la mediación de Donald Trump
Luego de que ambos países intercambiaran ataques tras un atentado en la región india de Cachemira, el mandatario estadounidense intermedió en el conflicto para que cesen las hostilidades.
La ceremonia de entronización de León XIV será el 18 de mayo: Milei ya confirmó presencia
La misa de inicio de pontificado de León XIV será el domingo 18 desde las 10 en la Plaza San Pedro. Participarán jefes de Estado, delegaciones monárquicas y diplomáticas. El presidente Milei confirmó su participación.