Política Redacción La Nueva Mañana 16/06/2017

El Gobierno licitará 5500 kilómetros de rutas nacionales

El ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, dijo que el proceso de adjudicación comenzará en cuatro meses. Las obras llevarán una inversión de 70 mil millones de pesos en cuatro años.

El ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, anunció que en octubre el Gobierno iniciará un proceso de licitación de 5500 kilómetros de rutas nacionales que representarán una inversión de 70 mil millones de pesos en cuatro años.

"En julio estamos haciendo un data room y en octubre tenemos previsto poner a disposición los pliegos de licitación. Serán 70 mil millones de pesos en cuatro años", dijo el funcionario en el Octado Salón del Auto de Buenos Aires, en el predio de la rural. Allí anticipó además que el Ejecutivo nacional trabaja en un plan para la renovación de flotas de camiones.

"Donde no haya opción de paso, no se van a poner nuevos peajes, mientras que donde va a haber peajes se van a instalar recién al final de la obra", explicó Dietrich sobre las rutas nacioales.

El ministro de Transporte indicó que entre las rutas que saldrán a licitación figuran la 226, la 3, la 34, la 5, la 7, la 8 y la 9, entre otras, y precisó que las obras se llevarán a cabo bajo el formato de Participación Público Privada (PPP).

 

Te puede interesar

El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK

El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.

Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial

El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.