Ed Impresa Leila Grayani 21/06/2019

Natalie Juncos: cumple sus sueños quien resiste

La joven integrante de la selección femenina de fútbol se recuperó de una rotura de ligamentos, entrenó como jugadora libre durante los últimos meses y trajo a toda su familia para vivir la ilusión Mundial.


Especial para La Nueva Mañana - París (Francia)

Ella es estadounidense, su papá cordobés y su mamá marplatense. Ambos son nadadores y con experiencia en portar la albiceleste. Natalie, con 28 años, sigue el mandato familiar y comparte el orgullo de representar a todo un país.

Su forma de hablar llama la atención por esas palabras que naturalmente les salen en inglés. Siempre está sonriendo y de buen humor. Sabe que le costó mucho trabajo llegar hasta acá y quiere disfrutarlo hasta el último minuto. Juncos es parte de las veintitrés que eligió Carlos Borrello para dar batalla en Francia.

La Selección argentina ya hizo la épica: clasificó a la Copa del Mundo a través de un repechaje, sacó un punto histórico con Japón, le aguantó a Inglaterra jugando casi de visitante y remontó un 0-3 contra Escocia dejando afuera a jugadoras que militan en la Prèmiere League. Las pibas ya dejaron todo y su destino dependía del resto. (N.de R: al cierre de esta edición, el triunfo de Camerún dejó fuera al equipo nacional del Mundial). 

Durante su estadía en París, la defensora llamó la atención por un dato no menor: su familia. Luis Juncos y Valentina Aracil son su padres, los dos representaron a la Argentina en Juegos Olímpicos y entienden la importancia de que su hija, en este momento tan especial, esté acompañada de su círculo más íntimo.

- ¿Qué se les cruza por la cabeza y el corazón en todo este proceso?

- Luis: Nos gusta pasar el tiempo con ella. Estamos con Natalie por lo menos dos veces por día, simplemente relajándonos, hablando y viviendo la experiencia con ella. Esto es distinto a lo que nosotros vivíamos en los JJOO. Es lindo transitar esto con ella y con las chicas.

- Lo que sorprendió a todos es la cantidad de familiares que vinieron ¿cuántos son?

- Valentina: Mi otro hijo, su mujer, el marido de Natalie, mi mamá -que es de Mar del Plata- y hasta hace unos días estaba el cuñado de Natalie con sus tres hijos y los suegros de Natalie que vinieron todos de Texas para alentar a la Selección argentina. Sombrero de cowboy y bandera argentina. Juncos tiene una historia diferente al resto de sus compañeras. Ella nació en un país donde el fútbol femenino es moneda corriente.

Y si bien todavía siguen peleando por la igualdad de derechos, el deporte viene teniendo un crecimiento abismal en relación con la Argentina. Por eso, Natalie tiene la preparación física y mental que le abrieron las puertas de la Selección.

- ¿Cómo arrancó la historia futbolera?

- Valentina: La llevé a jugar cuando tenía cuatro años. Estábamos en Michigan y una amiga, que tenía un hijo de la misma edad, me avisó que estaban convocando para jugar al fútbol mixto y a Nati le encantaba, entonces probamos. Y de ahí en adelante se metió con el fútbol. También hacía gimnasia deportiva, cross country y natación, donde obtuvo un récord por los 200 metros libres, en Minnesota. Pero después se puso más duro y decidió seguir con el fútbol, entonces la apoyamos. Siempre quise que hagan el deporte que ellos quieren. Los llevé a natación, por supuesto, pero fue elección de ellos.


La jugadora estuvo en la famosa foto de la Copa América donde las chicas se pusieron la mano en la oreja y le plantaron bandera a la AFA pidiendo ser escuchadas. Porque, justamente, al jugar en un país donde apuestan al fútbol femenino, Natalie sabe que se puede y quiere cambiar las cosas. Y ya las está cambiando.

- ¿Dónde notás la mayor diferencia entre el fútbol argentino y el estadounidense?

- Natalie: En la organización, eso me sorprendió mucho. Es diferente. Cuando llegué a Buenos Aires me di cuenta que no había tanta atención como en EEUU, pero estoy segura que se puede alcanzar el mismo nivel. Hace 20 años atrás ellas estaban con los mismos problemas y buscaron los cambios como estamos haciendo nosotras. Ellas siguen buscando un cambio. Nosotras hicimos un gran paso y necesitamos seguir adelante.

- ¿Qué es lo primero a cambiar, lo fundamental?

- Natalie: La estructura. Hay que generar un proyecto de desarrollo y hay que ir de a poco. Ya tenemos un mínimo de ocho contratos pero hay que ir por más y eso lo tienen que dar los clubes. Eso va a ayudar al crecimiento a largo plazo y a nutrir a la selección.

La persistencia

Argentina cerró la fase de grupos con un final inesperado que dejó a todos con la boca abierta y el corazón en la mano. Por decisiones técnicas, Nati no tuvo la suerte de jugar. Pero su sonrisa sigue ahí, intacta, porque recuerda todos los obstáculos que la vida le puso y cómo los fue superando sin correr la mirada del objetivo, como le dijo su papá: “toda carrera deportiva es un maratón, no son piques, y siempre tiene que acordarse pasos cortos que lleven a una meta de largo plazo. A veces no se logran todos los pasos. O tenés quedar uno al costado y después volver para atrás, pero siempre tiene que estar fija esa meta”. Y mamá coincide, remarca la persistencia, lo fuerte que trabaja su hija, las cuatro cirugías que tuvo que superar la claridad de sus objetivos. “Para mí es la deportista perfecta”.

¿De la Selección argentina a Universitario?

La despedida de Francia nos deja con una duda: ¿volverá a Estados Unidos o jugará en Argentina? Natalie Juncos no puede dejar de pensar en la selección, está claro, pero su papá, muy seguro, dice que se va para Córdoba, su provincia.

Va a jugar en Universitario con el propósito de hacer crecer el fútbol femenino. En Estados Unidos hay recursos ilimitados y una mentalidad distinta. Una mujer puede pisar cualquier cancha y no pasa nada. Por eso Nati, por su propia voluntad, transmitirá su experiencia a otras chicas. Quiere dar el ejemplo y eso me pone feliz”, expresó Luis Juncos. 
  

Te puede interesar

Sumario de noticias de la edición impresa de La Nueva Mañana

Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.

Sumario de noticias de la edición impresa de La Nueva Mañana

Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.

Sumario de noticias de la edición impresa de La Nueva Mañana

Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.

JxC se partió: fuerte rechazo de la UCR al pacto entre Macri y Javier Milei

La alianza entre el PRO, el radicalismo y la Coalición Cívica estalló en mil pedazos tras el arreglo electoral que Macri y Bullrich sellaron a escondidas de sus socios con el líder libertario.

Sumario de noticias de la edición impresa de La Nueva Mañana

Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.

Córdoba: Compre sin IVA, con impacto positivo en venta y consumo

Desde el sector supermercadista manifestaron a LNM que el programa nacional tuvo una fuerte repercusión en alimentos y que notaron una suba en la utilización de tarjeta de débito.