Córdoba15/06/2017

Detectan que el 70% de la población de Guanaco Muerto tiene pensiones por invalidez

Serían al menos unas 480 personas, en un pueblo que tiene 699 vecinos."El Gobierno tiene que pagarle a la gente para que viva acá; se están yendo por falta de trabajo", indicó el jefe comunal, Domingo Zenón Soria.

El Gobierno Nacional puso como ejemplo de las irregularidades en el otorgamiento de las pensiones por invalidez, a la localidad cordobesa de Guanaco Muerto. 

Según indicó, este pueblo ubicado a menos de 200 kilómetros de la ciudad de Carlos Paz, tiene una población que no supera los 699 habitantes y según los registros oficiales de la Comisión de Pensiones, del Ministerio de Desarrollo Social, allí se entregarían al menos 480 subsidios por discapacidad. La cifra equivale a más del 70% de la población, lo que tiró más leña a la polémica por el ajuste que se realizó en el beneficio. 

"No quiero que se use mal este tema porque eso solo genera más angustia en las familias. Cada uno de los casos que fue un error nos duele, pero tenemos responsabilidad como Estado de luchar contra las mafias y el clientelismo". Así explicó la ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley, la polémica en torno al proceso de revisión de las pensiones por invalidez que otorga el Estado.

Se dieron de baja más de 70.000 subsidios por eventuales irregularidades, pero casos como el de Yanina Martínez, campeona paralímpica en los juegos olímpicos de Río de Janeiro, entre otros, encendieron las alarmas y generaron críticas y repudio.

El Gobierno puso como ejemplo de las irregularidades del pequeño pueblo cordobés: Guanaco Muerto, en el departamento de Cruz del Eje, tiene una población que no supera los 699 habitantes, según confirmó el jefe comunal, Domingo Zenón Soria, a infobae "y cuenta con un centro de salud y dos escuelas" agregó.

"La verdad, hay que venir a conocer Guanaco Muerto, es una zona muy pobre. Lo que tiene que hacer el Gobierno es pagarle a la gente para que viva acá. La gente se está yendo por falta de trabajo", indicó Soria y agregó: "Hay muchos de los beneficiarios de esas pensiones que se han jubilado, no están en los padrones. Dejaron de recibir una pensión para recibir una jubilación, igual es diíicil dar precisiones".

Más allá del caso puntual de Guanaco Muerto, y de las numerosas críticas que recibió esta medida del Ejecutivo nacional, Stanley ratificó en las últimas horas que las pensiones por invalidez siguen vigentes, negó que haya un recorte masivo y aseguró que "todas las familias que la necesitan la van a tener".

"Quiero llevarle tranquilidad a las familias que hoy reciben una pensión, que la merecen y la necesitan, de que no vamos a hacer un recorte masivo, no hay una intención de sacar las pensiones, se está tratando de usar el tema política y malintencionadamente. Las van a seguir teniendo", afirmó la ministra a través de un comunicado.

Te puede interesar

Comienza este lunes una campaña gratuita de vacunación de mascotas

Está dirigida a perros y gatos a partir de los 3 meses de edad. La atención será de 9 a 13:30 en el Parque de las Tejas.

Seis detenidos por presunta participación en una riña con herido en barrio Cárcano

El hecho se detectó tras el aviso del operador de cámaras, y efectivos policiales desplegaron un amplio operativo que culminó con la detención de cuatro hombres y dos mujeres.

Bomberos combatieron un incendio en una vivienda del asentamiento Las Tablitas

En la noche del sábado, efectivos de la Dirección Bomberos se constituyeron en bulevar Ocampo esquina Catamarca, en el asentamiento Las Tablitas, donde extinguieron un incendio.

Fueron asistidas dos personas halladas en una zona agreste de las Altas Cumbres

Actuó personal del DUAR y ambas personas se hallaban desorientadas en el lugar. Sucedió en cercanía de la "Casa de Cristal".

Bomberos combatieron un incendio en una vivienda en barrio San Vicente

En la madrugada de este sábado, efectivos de la Dirección de Bomberos acudieron a un domicilio ubicado en calle Corrientes al 1.400 de barrio San Vicente, donde procedieron a sofocar un incendio.

Córdoba realizó una nueva Marcha de la Marihuana, en medio de un retroceso en "salud, derechos y conquistas cannábicas"

El frente "Córdoba Se Planta" se reunió este sábado a la siesta en el Parque Las Heras y luego marchó hasta el Patio Olmos. Hubo intervenciones de especialistas y activistas, y números artísticos.