Política18/06/2019

El bloque del PJ en el Senado define su futuro tras la partida de Pichetto

Los senadores se reúnen el martes al mediodía. Deben definir al nuevo presidente del bloque y qué harán con el cargo de Pichetto en el Consejo de la Magistratura.

El nombre y la presidencia del bloque serán dos temas que debatirán integrantes de la bancada peronista este martes desde el mediodía. - Foto: Twitter (@elparlamentario)

La elección del nuevo presidente del bloque de senadores del Partido Justicialista, tras la renuncia de Miguel Pichetto, será uno de los principales temas que se tratará en la reunión que este martes celebrará el cuerpo, además de la posición a tomar con respecto al Consejo de la Magistratura.

Los senadores se reunirán a las 12 y los candidatos naturales para ocupar la bancada dejada por quien se convirtió en candidato a la vicepresidencia en la fórmula encabezada por el presidente Mauricio Macri son el cordobés Carlos Caserio, el formoseño José Mayans y la entrerriana Sigrid Kunath, que ya son autoridades de la bancada.

Los representantes del PJ en la Cámara alta habían mantenido un primer encuentro la semana pasada, cuando Pichetto efectivizó su renuncia.

Mayans es el más cercano de los tres al bloque de Unidad Ciudadana que integra la ex presidenta Cristina Kirchner, por lo que se fortalece la posibilidad de que a partir de ahora haya mayor coordinación entre las dos bancadas.

En el encuentro de la semana pasada, al que asistieron apenas 11 de los 21 legisladores que integran el bloque, los senadores y senadoras decidieron abandonar el nombre Argentina Federal para adoptar uno que los identifique con el Partido Justicialista.

También se estableció no avanzar por el momento en la unificación del bloque del PJ con el del Unidad Ciudadana pero sí reconocieron que empezaría a haber "mayor afinidad" con la bancada de la ex presidenta.

Además, muchos de los senadores que integran el bloque ya mantuvieron conversaciones individuales con el candidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández.

Otro de los puntos que quedó pendiente fue la posible reincorporación de los tucumano José Alperovich y Beatriz Mirkin, que se había alejado del bloque por diferencias con Pichetto.

Uno de los temas centrales de la reunión será el Consejo de la Magistratura, donde Pichetto tiene un asiento como representante del Senado por la oposición, lo que supone que debería dejarle el lugar a alguien del bloque justicialista.

Sin embargo, el flamante candidato a vicepresidente por Juntos por el Cambio ya advirtió que no abandonaría su lugar en el órgano encargado de seleccionar y disciplinar a los jueces, por lo que será un punto de discusión en la reunión del martes.

Fuente: Noticias Argentinas

Noticia relacionada:

Senado: PJ debate si oficializa un interbloque con legisladores K

Te puede interesar

Milei con los evangélicos: "La justicia social es un pecado capital" y el Estado es el demonio

El presidente inauguró este sábado en el Chaco el templo cristiano más grande del país, ante unas 15 mil personas. Llevó a los extremos su discurso para criticar a la izquierda y al Estado, asegurando que este último "es el representante del maligno en la Tierra".

"Che... Libertario de los ricos": Cristina le recordó a Milei sus contradicciones por la protesta social

La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".

El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas

Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.

Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”

"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".

CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"

El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.

Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"

El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".