Política17/06/2019

El día después en Tierra del Fuego: Melella marca diferencias con Bertone

El gobernador electo cuestionó a la actual mandataria por su pasado como integrante de Alternativa Federal. En la actualidad, ambos forman parte del Frente de Todos.

Para Melella. en la elección "se jugaban dos modelos, por más que la gobernadora últimamente había cambiado de discurso y de eje". - Foto: Twitter (@Sabbatella)

A pesar de la convocatoria para “trabajar unidos” que arrojo la actual gobernadora Rosana Bertone al asumir la derrota el pasado domingo, el mandatario electo de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, se diferenció al sostener que él siempre se mantuvo "en el mismo lugar" de apoyo a Cristina Kirchner.

La aclaración del actual intendente de Río Grande se debe a que Bertone participó, meses atrás, de la construcción de Alternativa Federal, e incluso se había autopostulado como eventual compañera de fórmula de Juan Manuel Urtubey, quien finalmente será candidato a vice de Roberto Lavagna.

Las disputas internas en esa fuerza del peronismo moderado y anti-k hizo que Bertone, como otros gobernadores, se corrieran y volvieran a buscar abrigo en el PJ kirchnerista.

"La gente eligió la coherencia que hemos mantenido en estos años de defender la industria fueguina, nuestra soberanía, estar al lado de los que perdieron el empleo, no acompañar los tarifazos, no declarar huésped de honor a (Juan José) Aranguren", lanzó Melella, en un tiro por elevación a Bertone.

Para el radical kirchnerista, en las elecciones fueguinas "se jugaban dos modelos, por más que la gobernadora últimamente había cambiado de discurso y de eje". "Nosotros preferíamos en todo caso morir con las botas puestas y no acomodarnos. Fue una gran apuesta. Nuestra victoria es el ejemplo de que la coherencia en la política da sus frutos", aseveró.

En declaraciones a Radio El Destape, Melella se refirió al bastardeo de la palabra "unidad" y deslizó que parte de las reformas que emprendió el Gobierno de Mauricio Macri sólo pudieron llevarse adelante "con el apoyo de muchos gobernadores", como Bertone.

"Tenemos que buscar la unidad pero con memoria. Hablamos de la unidad pero Macri no hizo esto solo, lo hizo con el apoyo de muchos gobernadores", recordó. En este sentido, Melella sacó pecho y resaltó que para él "nunca hubo dudas" en el acompañamiento a Cristina Kirchner.

"Para nosotros nunca hubo dudas, acompañamos desde el primer momento la fórmula Fernández-Fernández, vamos a trabajar para ellos porque necesitamos que el país se ponga nuevamente de pie".

Fuente: Noticias Argentinas

Te puede interesar

Diputados le rindió homenaje al Papa Francisco, en un inusual clima de armonía política

La noticia del deceso de Jorge Bergoglio pocas horas después de haberse dado su último baño de multitudes en El Vaticano durante la ceremonia de Pascuas, paralizó al mundo entero y el Congreso argentino no fue la excepción.

El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK

El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.

Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial

El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.