Política17/06/2019

Tierra del Fuego: Bertone aceptó la derrota y Melella es el nuevo gobernador

La actual gobernadora reconoció la derrota en su cuenta oficial de Twitter promediando las 2 de las mañana. El intendente de Río Grande conducirá la provincia desde diciembre.

Gustavo Melella es un radical K que forma parte de la Concertación Forja. Gobernará Tierra del Fuego en período 2019-2023 - Foto: Twitter (@gustavomelella)

La sorpresa electoral del domingo llegó de la mano de los comicios desarrollados en la única provincia argentina que no sufrió cortes de luz durante el apagón del domingo: Tierra del Fuego.

En medio de denuncias cruzadas, la gobernadora Rosana Bertone fue derrotada por el actual intendente de Río Grande, Gustavo Melella, que alcanzaba el 50,9%, con 13 puntos de ventaja sobre la gobernadora Rosana Bertone, quien cosechó el 37,8% de los sufragios. Mucho más atrás se ubicaba el candidato de Cambiemos, el radical Pipo Rodríguez, con apenas el 3,9% de los sufragios.

A lo largo de la jornada, que se extendió hasta las 19.30 debido a la cantidad de personas que se encontraban dispuestas a votar en los centros electorales, fue la propia gobernadora Bertone quien llegó a denunciar “robo sistemático de boletas” en perjuicio de su fuerza política en todo el territorio provincial. En medio de eso, hubo grandes problemas causados por la superposición de boletas y los diferentes sistemas electorales que convivieron en algunas localidades del interior.

Entre otras razones, eso justifica la lentitud de la carga de los resultados del escrutinio provisorio que no alcazaba el 20% del total en horas de la medianoche.

Según los datos dados a conocer a través de redes sociales por el Juzgado Electoral de Tierra del Fuego, escrutado el 97% de las mesas, Melella se impuso con 48.835 votos sobre Bertone, quien competía por su reelección, y reunió el 36.301 de los sufragios.

"Estoy a disposición de @gustavomelella para iniciar la transición", aseveró durante la madrugada Rosana Bertone a través de su cuenta en la red social Twitter, donde, al reconocer la derrota dijo reconocer "la voluntad de los fueguinos" expresada en las urnas.

"A partir de ahora nos espera el desafío de trabajar unidos por la victoria del peronismo junto a @alferdez y @CFKArgentina en las próximas elecciones de octubre", aseveró la actual gobernadora de Tierra del Fuego.

En tanto, en declaraciones formuladas a Radio La Red, Melella reafirmó también que, para las PASO y las elecciones de octubre próximo también trabajará en favor de la fórmula presidencial integrada por Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner. 

Por su parte, en las elecciones municipales, el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, jefe de La Cámpora local, se impuso con el 57,4% de los votos, según los resultados finales de un demorado recuento provisorio realizado en la provincia, cuestionado por su lento desarrollo. En tanto, en la ciudad de Río Grande, se impuso el también camporista Martín Pérez con el 42,1% de los votos, seguido por Analía Cubino con el 36,1% de los sufragios. 

Te puede interesar

Diputados le rindió homenaje al Papa Francisco, en un inusual clima de armonía política

La noticia del deceso de Jorge Bergoglio pocas horas después de haberse dado su último baño de multitudes en El Vaticano durante la ceremonia de Pascuas, paralizó al mundo entero y el Congreso argentino no fue la excepción.

El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK

El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.

Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial

El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.