Tras el paro, el transporte vuelve a circular normalmente en Córdoba
La Municipalidad informó que las líneas circulan desde las 00.00 horas en todos los corredores con unas 800 unidades. Este martes, el subsecretario de Transporte, Pablo Farías, anunció la normalización del servicio. Hay 80 choferes despedidos.
“El sistema de transporte recupera la normalidad desde el primer servicio del día miércoles 14 de junio", anunció Pablo Farías, subsecretario de Transporte de la Municipalidad esta tarde en conferencia de prensa, y precisó que la regularización alcanza las 70 líneas del transporte urbano de pasajeros con sus corredores y paradas habituales.
Después de dos días de implementarse un plan de emergencia sin costo de traslado para los pasajeros, Farias confirmó este martes que "el boleto dejará de ser gratuito" y se restablecerá el servicio con tarifa.
“Estarán circulando alrededor de 800 unidades. Cabe destacar que en el plan de emergencias el servicio se prestó con entre 200 hasta 450 colectivos cubriendo las líneas troncales. Esperemos que la ciudad recupere la normalidad, que los cordobeses tengamos tranquilidad y que vuelva el Estado de derecho. Esperamos que de ahora en más y para siempre las cosas se encaucen dentro de los carriles en que debieron estar siempre”, precisó Farías.
El anuncio se realizó tras ser levantado el paro de choferes que se mantuvo por nueve días consecutivos.
También trascendió que habrá un "acompañamiento" de seguridad en las puntas de línea, "zonas rojas" y principales avenidas, aunque será menor que el que llevó adelante la Policía y la Gendarmería ayer lunes y hoy martes.
Precisó también que las empresas Ersa, Coniferal, Aucor y Tamse van a a despachar cada una de las unidades ya no desde la Escuela de Aviación como las últimas dos jornadas, sino desde sus respectivas terminales de líneas.
Te puede interesar
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"
A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.
"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva
La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.
Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir
Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.