Pichetto: "Va a haber mucho peronismo detrás del Presidente"
Así se expresó el candidato a vice de Macri tras reunirse en una parillada con dirigentes peronistas alienados al Pro. Lo acompañaron Frigerio y Monzó.
El senador y candidato a vicepresidente del oficialismo, Miguel Pichetto, participó este viernes de un almuerzo de bienvenida organizado por el ala peronista del PRO y aseguró que "va a haber mucho peronismo detrás del presidente Mauricio Macri".
La reunión iba a realizarse en la quinta de Olivos, pero finalmente se realizó en la parrilla "Los Platitos" de la Costanera, a donde concurrió una larga lista de dirigentes peronistas o afines del oficialismo, encabezados por el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, y el presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó.
También concurrieron el vicejefe de Gobierno porteño, Diego Santilli, y los ministros bonaerenses Cristian Ritondo (Seguridad), Gustavo Ferrari (Justicia), Santiago López Mendrano (Desarrollo Social) y Joaquín de la Torre (Gobierno), además de los diputados nacionales Daniel Lipovetsky, Eduardo Amadeo, Silvia Lospenatto y Álvaro González.
La lista se completó con dirigentes como el secretario del Interior, Sebastián García De Luca, y los funcionarios porteños Guadalupe Tagliaferri, Roberto Quatromanno y Maximiliano Corach, junto al legislador Agustín Forchieri.
A la salida del almuerzo, Pichetto afirmó que "fue un reencuentro con muchos amigos y compañeros del peronismo que integran el Gobierno y un primer paso para una convocatoria muy que vamos a hacer a compañeros y compañeras del peronismo nacional para que se sumen a esta propuesta de unidad nacional".
"Va a haber mucho peronismo detrás del presidente Mauricio Macri", agregó el senador nacional en referencia a esa convocatoria en la que jugará un rol central para atraer dirigentes al espacio Juntos por el Cambio pero, especialmente, para tratar de alejarlos del PJ de Cristina Kirchner.
En este sentido, señaló: "El peronismo de la provincia de Buenos Aires lleva a un hombre del PC (Partido Comunista) como candidato. Estoy hablando de Axel Kicillof. Estas son las grandes distorsiones. Los compañeros del peronismo tienen que reflexionar sobre eso".
Por su parte, Ritondo subrayó que la incorporación de Pichetto como compañero de fórmula de Macri les permite "ampliar el espacio" de cara a las elecciones y sostuvo que "pensando después del 10 de diciembre, lo que garantiza un hombre como Miguel Pichetto" es "responsabilidad y gobernabilidad".
"Con Miguel me tocó trabajar en el Senado, hemos hecho un trabajo formidable, es un demócrata", agregó a su turno Santilli, quien junto a Ritondo conforman la primera camada del "peronismo PRO" al que luego se sumaron figuras como Monzó y Frigerio.
Por otro lado, Pichetto reiteró que "por supuesto" debatiría con la candidata a vicepresidenta del PJ, Cristina Fernández, y sostuvo que "puede ser interesante discutir con la ex presidenta, que es un figura importante".
Fuente: Noticias Argentinas
Te puede interesar
El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK
El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.
Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial
El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.