Mundo14/06/2019

Se derrumbó una mina en Chile: hay tres operarios atrapados a 100 metros

Los trabajadores, de nacionalidad boliviana, habían ingresado este jueves a la tarde para reparar los ductos de ventilación. Se trabaja para rescatarlos.

Los tres trabajadores atrapados son de nacionalidad boliviana y tienen 64, 45 y 19 años. - Foto: Canal Tocopilla.

Tres personas de nacionalidad boliviana quedaron atrapadas este jueves tras un derrumbe en una mina en el norte de Chile, donde personal especializado trabajaba en su rescate.

El hecho ocurrió en la Mina Directorio 8 de la ciudad norteña de Tocopilla, según rectificó el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin). Se encuentra en la ruta B24 que une Tocopilla con Calama, Región de Antofagasta,.

Las tres personas quedaron atrapadas a unos 100 metros de profundidad. El alcalde Luis Moyano Cruz confirmó las identidades: Leonardo Condori, de 64 años, Salomón Veingaza, de 45 años, y Lenin Veingaza, de 19 años.

"Se está trabajando en saber el estado de las personas atrapadas y evaluando técnicamente las condiciones que permitan una operación segura de rescate", informó el Sernageomin.

El capitán de la policía de Tocopilla, David Cortés, detalló a radio Cooperativa: "A las 16 horas (20H00 GMT) ingresaron tres personas de nacionalidad boliviana a efectuar un trabajo de reparación de ductos de ventilación de la mina (...) y no regresaron del yacimiento".

Cabe recordar 2010, 33 mineros -entre ellos, uno de nacionalidad boliviana- quedaron atrapados a más de 600 metros de profundidad en el interior de la mina San José de la cuidad de Copiapó, también en el norte de Chile, y fueron recatados con éxito al cabo de más de 60 días. Su historia dio la vuelta al mundo.

Fuente: AFP

Te puede interesar

El Papa falleció por un "derrame cerebral" y un "colapso cardiovascular", según confirmó el Vaticano

Las causas del deceso fueron comprobadas mediante un electrocardiograma tanatológico. Francisco murió a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma.

En su testamento, Francisco pidió un entierro "sencillo y sin decoración"

"Pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor" dice el testamento espiritual del papa Francisco que difundió el Vaticano.

"Creer o reventar": tras la muerte de Francisco, en la Quiniela de Córdoba salió el número 88

Este lunes en el sorteo de la Primera de la mañana de la Quiniela de Córdoba salió el número 88, que en los sueños es el Papa y que también coincide con la misma edad que tenía el Sumo Pontífice argentino.

Qué es el Cónclave: paso a paso el protocolo para elegir al sucesor del papa Francisco

La muerte del papa Francisco elegido en 2013 activa el ritual del cónclave: tras el funeral, cardenales menores de 80 años votarán a su sucesor en la Capilla Sixtina bajo estricto aislamiento y juramento de confidencialidad.

Vaticano: quiénes son los principales candidatos para suceder al papa Francisco

Con divisiones teológicas profundas y un alcance cada vez más global, el próximo cónclave podría marcar el cambio de poder más dramático en la historia moderna de la Iglesia. En ese marco, tres corrientes internas del catolicismo fueron perfilando líderes.

Cómo será el funeral del Papa y el protocolo en el Vaticano: un rito cargado de simbolismo

Tras la muerte del Sumo Pontífice, el Vaticano sigue un riguroso protocolo para su despedida. El cuerpo de Francisco es trasladado a la Basílica de San Pedro, donde será velado durante varios días para que los fieles puedan rendirle homenaje.